Tendencias

SENA abrió nueva convocatoria para crear empresa: entregan más de $200 mil millones, inscríbase

¿Quiere crear empresa pero necesita capital? El SENA lanzó convocatoria para emprendedores, disponiendo más de 200 mil millones de pesos para sus proyectos. Conozca los detalles.

Foto: Cortesía SENA

Foto: Cortesía SENA

El Fondo Emprender del SENA fomenta la creación de empresas y la generación de empleo en Colombia a través de capital semilla condonable y reembolsable con el propósito de reducir la brecha laboral y apoyar la generación de iniciativas empresariales de mujeres de todo el país.

Este programa busca financiar ideas innovadoras, sostenibles y de gran impacto por medio de convocatorias públicas nacionales y regionales para todas las poblaciones del país. Los interesados en acceder a los servicios de emprendimiento, pueden acercarse de manera presencial a los Centros de Desarrollo Empresarial.

¿De qué se trata esta convocatoria para emprendedores y cuánto dinero entrega?

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) destinó para este año más de $274 mil millones para apoyar cerca de 2.665 proyectos productivos que promoverán más de 5.000 empleos.

Estas convocatorias esperan impulsar y apoyar a los sectores de la economía campesina y popular, principalmente, aunque comunidades indígenas, negras, afrodescendientes, raizales, palenqueras, víctimas de la violencia, entre otras, tendrán unos recursos de capital semilla destinados para ellos.

“El Fondo Emprender busca promover iniciativas de los sectores populares. Los proyectos deben ser sobre todo asociativos y para aplicar deben iniciar esa ruta emprendedora en uno de los 118 Centros de Formación del SENA o en www.fondoemprender.com, los interesados deben saber que estos dineros pueden ser condonados si se cumplen con los requisitos y compromisos que se hacen durante el proceso ”, indicó Jorge Londoño Ulloa, director del SENA.

Es por esto que la entidad más querida por los colombianos invita de manera especial a toda la población a iniciar su Ruta Emprendedora, un proceso de acompañamiento y seguimiento del equipo SENA.

¿Cómo postularse a la convocatoria del Fondo Emprender para apoyar su emprendimiento?

  1. Si tiene una idea de negocio debe presentarse a uno de los 118 Centros de Desarrollo Empresarial SENA a nivel nacional. Puede consultar el más cercano en www.fondoemprender.com o haciendo clic y registrándose en el banner de Ruta Emprendedora.
  2. Asista, conozca y verifique si cumple los requisitos para aplicar al Fondo Emprender. En el centro de Desarrollo Empresarial se le asignará un gestor para que lo acompañe en la formulación y registro de su plan de negocio en la plataforma del Fondo Emprender. Así podrá participar en una de las convocatorias abiertas.
  3. Si su plan de negocios resulta viable, luego del proceso de evaluación, pasa a un proceso de aprobación de recursos. Es cuando podrá ser beneficiario del capital semilla que necesitas para comenzar su negocio.
  4. Si cumple satisfactoriamente los requisitos exigidos, podrá ser objeto de Condonación del 100% de los recursos que le otorgó el Fondo Emprender.

Lea también:

¿Qué requisitos necesita para participar?

  • Ser colombiano.
  • Ser mayor de edad y contar con plenas facultades legales para suscribir contratos.
  • No encontrarse sujeto a un conflicto de intereses, inhabilidades e incompatibilidades, de acuerdo con lo indicado en la Constitución Nacional.
  • No tener nexos de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad, y primero civil con funcionarios o contratistas del SENA en el nivel directivo del orden nacional o del orden regional en donde se presenta el plan de negocio. Esta restricción aplica a los funcionarios o contratistas de los Centros de Desarrollo Empresarial y Unidades Externas de Emprendimiento vinculadas al programa de Fondo Emprender, así como evaluadores, operadores y demás personas que tengan injerencia en el proceso.
  • No habérsele asignado anteriormente recursos del Fondo Emprender por parte del Consejo Directivo Nacional del SENA – CDN.
  • No estar incurso en ninguna causal de inhabilidad o incompatibilidad consagradas en la ley para contratar con el Estado.
  • No estar desempeñando ningún cargo público.
  • No contar con ningún tipo de vinculación laboral o contractual con el Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA, exceptuando el contrato de aprendizaje.
  • La dedicación de los beneficiarios al proyecto deberá ser de tiempo completo y exclusivo, salvo que, se justifique la dedicación parcial, indicando su compromiso de asistir directa y personalmente a todas las citaciones que realicen el SENA, el operador de los recursos o la interventoría.


El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad