Judicial

Corte Constitucional pide declaraciones de Olmedo López para demanda contra la reforma pensional

El magistrado Jorge Ibáñez, quien lleva una de las demandas con mayor avance sobre el proyecto, decretó distintas pruebas luego de que la Corte Suprema ventilara que dentro de los acuerdos ilícitos estaría el impulso a dicha reforma.

Olmedo López y Jorge Ibáñez. Foto: Colprensa.

Olmedo López y Jorge Ibáñez. Foto: Colprensa.

El magistrado y presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, en el marco del estudio de una de las demandas (quizá la más avanzada) que pide tumbar la reforma pensional por vicios en su procedimiento, pidió copia de las declaraciones de Olmedo López, Sneyder Pinilla y otros funcionarios salpicados por el entramado de corrupción de la UNGRD.

Lo anterior, luego de que la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia en la decisión donde ordenó la captura de los expresidentes del Senado y la Cámara de Representantes, Iván Name y Andrés Calle, ventilara que dichos sobornos habrían sido coordinados por funcionarios del gobierno como una maniobra para “comprar” la gobernabilidad en el congreso, y especialmente para impulsar de manera corrupta reformas como precisamente la pensional (y la reforma a la salud también).

Le puede interesar:

“Más, en cuanto parece evidente, dado los protagonistas mencionados en el escándalo de corrupción y las consideraciones de la propia Sala Especial de Instrucción de la Corte, que todos estos presuntos actos delincuenciales podrían tener relación directa con las reformas y su trámite en el Congreso de la República para sacar adelante la agenda del gobierno”, se lee en la decisión del magistrado Ibáñez.

En ese mismo sentido, el presidente de la Corte Constitucional expuso que la “gravedad” de las acusaciones condensadas ya por la Corte Suprema en su decisión de esta semana llevan a requerir la incorporación de todo el material probatorio obrante allí, así como en la Fiscalía, de este proceso, para ser estudiado.

Lo anterior, al recordar que tales evidencias serían importantes para el análisis del caso las cuales “se conocieron después de haberse decretado y practicado pruebas en este proceso y, ante su gravedad y trascendencia, considera que es de la mayor importancia y pertinencia que la Sala Plena de la Corte cuente, con la debida reserva, con la información veraz y fidedigna conocida hasta ahora por las autoridades”.

Además de los testimonios de Olmedo López y Sneyder Pinilla tanto en la Fiscalía como en la misma Corte Suprema, el despacho del magistrado Ibáñez pidió copia de la imputación de cargos a Sandra Ortiz, así como su petición de ser oída por la Corte Suprema. También la Corte Constitucional solicitó allegar copia del testimonio entregado por María Alejandra Benavides, y los distintos congresistas de las comisiones de crédito público que se encuentran procesados.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad