Más de 5.500 uniformados estarán en dispositivo de seguridad por Día de la Madre
A propósito de la celebración del Día de la Madre que se lleva a cabo este fin de semana en el país, la Policía inicio su dispositivo de seguridad.

Policía Nacional. Foto: Nelson Hernández Chitiva. / Nelson Hernandez Chitiva
Bogotá
Solo en la ciudad de Bogotá, más de 5.500 uniformados estarán desplegados en varias zonas con el objetivo de ejecutar diversas acciones preventivas que permitan la conmemoración de esta fecha sin hechos de violencia.
Lea también:
Según explicaron desde la Metropolitana de Bogotá, se intervendrán 340 puntos críticos de las 19 localidades de la capital, donde se contará con 118 reacciones motorizadas que incluyen patrullas anti riñas las cuales tienen como misión desactivar hechos violentos producto de la intolerancia y la ingesta de alcohol en los horarios de mayor afectación.
El comandante de la Policía en Bogotá, general Giovanni Cristancho, este operativo especial se da debido a las cifras históricas que demuestran como el día de la celebración de madres es donde más se aumentan las cifras de hechos violentos.
“Los policiales estarán ubicados en al menos 14 localidades, priorizando Ciudad Bolívar, Bosa, Rafael Uribe, Suba, Kennedy, lugares donde aumentaron delitos como homicidios, lesiones personales y hurtos durante este fin de semana en el año 2024”, señaló.
Asimismo, serán desplegados diferentes medios tecnológicos como drones ‘Sistemas Aéreo Remotamente Tripulado’ (SIART) y el helicóptero Halcón el cual mediante perifoneo emitirá mensajes de difusión para persuadir a la ciudadanía sobre la tolerancia y el respeto por los demás.
Este operativo de seguridad también hará presencia en ocho centros comerciales como: Unicentro, Plaza Imperial, Nuestro Bogotá, Plaza de las Américas, Gran Plaza Bosa, El Ensueño, Plaza 20 Julio y La Sabana donde se realizarán labores de registro y control, y solicitud de antecedentes.
Simultáneamente en las zonas de rumba de Usaquén, Suba, Kennedy, Bosa, Chapinero, Teusaquillo, Antonio Nariño y Fontibón por primera vez serán activados corredores seguros con presencia de uniformados, gestores de convivencia y vigilancia móvil.
Además, será activado un PMU distrital durante 24 horas para monitoreo de videovigilancia, atención de emergencias y gestión de alertas.
Trabajando de manera articulada con la Secretaría de Seguridad se realizarán planes de IVC (Inspección de vigilancia y control) en zonas de comercio y zonas de gran afluencia de personas; adicional se contará con el apoyo de agentes de tránsito del distrito para evitar accidentes y conducir en estado de embriaguez, la Secretaría de Salud estará verificando el consumo de bebidas alcohólicas, la Secretaría de la Mujer brindará asesoría jurídica y activación de rutas para ayuda.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles