Internacional

Pakistán acusó a la India de violar el alto el fuego y aseguró su compromiso con la tregua

Apenas tres horas después del supuesto acuerdo, las autoridades indias informaron de violaciones de la tregua con ataques con drones en Srinagar, la principal ciudad de la Cachemira administrada por la India.

Banderas de Pakistán e India. Foto: Gwengoat vía Getty Images.

Banderas de Pakistán e India. Foto: Gwengoat vía Getty Images. / Gwengoat

El Gobierno paquistaní acusó a la India de violar el alto el fuego alcanzado este sábado, 10 de mayo, con la mediación de Estados Unidos, y aseguró que está comprometido con el acuerdo, después de que Nueva Delhi denunciase horas antes que las tropas paquistaníes habían abierto fuego en la frontera.

Lea también:

“Pakistán mantiene su compromiso con la fiel implementación del alto el fuego entre Pakistán e India, anunciado hoy. A pesar de las violaciones cometidas por India en algunas zonas, nuestras fuerzas están gestionando la situación con responsabilidad y moderación”, dijo en un comunicado el Ministerio de Exteriores de Pakistán.

Este anuncio llega después de que el secretario de Exteriores de la India, Vikram Misri, acusara a Pakistán de violar el reciente entendimiento, que ambos países confirmaron alrededor de 12:30 del medio día (GMT).

Apenas tres horas después del supuesto acuerdo, las autoridades indias informaron de violaciones de la tregua con ataques con drones en Srinagar, la principal ciudad de la Cachemira administrada por la India.

Las autoridades indias también pusieron en marcha cortes de electricidad en varias ciudades de la región de Cachemira, además de en otras situadas a lo largo de la frontera internacional, que sí que están dentro de la frontera internacional.

Según Misri, las fuerzas indias están respondiendo de manera proporcional e informó de represalias.

En este sentido, el comunicado paquistaní señaló que “cualquier problema que impida la correcta implementación del alto el fuego debe abordarse mediante la comunicación a los niveles adecuados”, y pidió moderación a las tropas sobre el terreno.

Las supuestas violaciones del cese al fuego coinciden con los mensajes de alivio de varias naciones y organismos internacionales, como la ONU, deseando una larga tregua.

Las dos potencias nucleares del sur de Asia habían alcanzado este acuerdo después de varias semanas de enfrentamientos fronterizos, principalmente en Cachemira, la región del Himalaya occidental que se disputan la India y Pakistán desde su independencia del imperio británico en 1947.

El conflicto escaló después de que 26 turistas -mayoritariamente indios- fuesen asesinados en un ataque terrorista en la zona de Pahalgam, en la Cachemira india.

Nueva Delhi acusa a Islamabad de estar detrás de estos ataques, algo que Islamabad niega.

Durante la escalada, al menos 98 personas han muerto, incluyendo a las víctimas de Pahalgam, la mayoría de ellas en la volátil Cachemira, donde se registraron hoy la mayor parte de las violaciones del alto el fuego.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad