Una mujer caldense fue liberada en el Quindío luego de estar secuestrada desde el pasado 2 de mayo
Las autoridades adelantan la investigación para esclarecer los móviles del caso e individualizar a los presuntos responsables.

Foto: Gaula Eje Cafetero.
Manizales
La joven de 24 años, quien vive en Chinchiná (Caldas), permaneció secuestrada seis días, después de que, al parecer, un hombre de nacionalidad extranjera la contactara por redes sociales, mediante engaños y falsas promesas, logró sacarla de su entorno y llevarla en contra de su voluntad.
El mayor Andrés Felipe Quezada Ducuara, comandante del Gaula Militar Eje Cafetero, cuenta cómo lograron ubicarla. “El operativo se desarrolló en Barragán, jurisdicción de Pijao (Quindío). La víctima fue hallada en condiciones normales de integridad física. Gracias a una intervención táctica planeada a partir de labores de inteligencia, empleo de tareas tecnológicas, seguimientos e investigación judicial, estas actividades iniciaron luego de la denuncia impuesta por sus familiares”.
La familia de la víctima recibió una llamada en la que, con voz angustiada y temerosa, la joven les manifestó que se encontraba en buen estado de salud, pero no podía salir del sitio donde estaba, por lo que las autoridades iniciaron con la indagación. Posteriormente, para la operación de rescate, las coordenadas condujeron al área rural del municipio de Pijao, en el Quindío, donde la hallaron y más adelante fue trasladada a un centro médico para evaluar su estado de salud.
La mujer ya se encuentra nuevamente con su familia en el municipio de Chinchiná, Caldas. Las autoridades continúan con la investigación para dar con el paradero de los responsables de este hecho. En lo corrido del presente año, los Gaula militares han rescatado a 171 personas secuestradas. El operativo fue liderado por el grupo Gaula CTI Caldas en coordinación con el grupo Gaula militar Eje Cafetero.