ONU alerta por reclutamiento de menores y violencia contra líderes sociales en el Catatumbo
En lo que va de 2025 se han registrado al menos 36 casos de reclutamiento infantil y cinco masacres en esta región del norte del país.

Bandera de la ONU. Foto: Joaquin Corbalan EyeEm(Thot)
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos expresó preocupación por la situación en el Catatumbo, tras una visita reciente a Tibú y Cúcuta.
Según sus reportes, persisten violaciones a los derechos humanos en medio del control que ejercen actores armados ilegales, entre ellos el Frente 33 del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc y otras estructuras.
Le puede interesar
Entre enero y mayo de este año, la ONU ha verificado 36 casos de reclutamiento y uso de menores, aunque organizaciones locales estiman que el número podría superar los 70.
Además, documentó cinco masacres con 18 víctimas, cuatro de ellas en Tibú, y el asesinato de cuatro personas defensoras de derechos humanos.
Uno de los aspectos que más alertó a la misión fue el uso de redes sociales como TikTok y Facebook para atraer a niños y adolescentes a grupos armados, lo cual, según indicó el representante Scott Campbell, plantea nuevos desafíos para la prevención del reclutamiento.
La Oficina también señaló un incremento en las amenazas, hostigamientos y estigmatización contra líderes sociales, con al menos 50 casos en el primer trimestre del año. Algunas de estas personas han tenido que abandonar sus territorios por razones de seguridad.
En materia de desplazamiento, se reportan más de 11.490 personas afectadas por desplazamientos forzados y confinamientos. La violencia sexual también sigue siendo un riesgo, con 56 casos documentados por la Defensoría del Pueblo, el 64% de ellos contra mujeres migrantes.