Ciudades

Boyacá insiste en que Gensa regrese al departamento y sus beneficios se inviertan en la región

El representante a la Cámara por Boyacá, Pedro José Suárez Vacca, señaló que continuarán los diálogos con el Gobierno Nacional para hallar una solución.

El Representante a la Cámara por Boyacá Pedro José Suárez Vacca, espera que haya una solución con Gensa S.A. E.S.P. / Foto: Suministrada.

El Representante a la Cámara por Boyacá Pedro José Suárez Vacca, espera que haya una solución con Gensa S.A. E.S.P. / Foto: Suministrada.

Tunja

La bancada parlamentaria de Boyacá sigue trabajando para que la administración de la termoeléctrica de Paipa vuelva al departamento o sea asumida por una empresa boyacense. Así lo confirmó el representante a la Cámara del departamento, Pedro José Suárez Vacca, tras la reunión que se desarrolló con los ministerios de Hacienda y Minas y Energía, propietarios mayoritarios de la empresa Gensa S.A.E.S.P., administradora de la planta.

En la reunión más reciente se escucharon las propuestas del sindicato Sintraelecol, la posición de los congresistas boyacenses y se reiteró la necesidad de que los recursos que genera la termoeléctrica se reinviertan en Boyacá.

Lea también:

Coincidimos en que es importante que la empresa tenga sus oficinas aquí y que el producto de su operación se quede en el territorio donde se genera la energía”, señaló Pedro José Suárez Vacca.

Aunque todavía no hay una nueva fecha para retomar el diálogo, el Ministerio de Hacienda se comprometió a gestionar una próxima reunión en la que participen nuevamente ambas carteras y, de ser posible, el presidente de Gensa.

Es indispensable que esté presente porque mientras él dice que se están haciendo inversiones en Termopaipa, los trabajadores aseguran que no es así”, añadió el congresista.

Uno de los puntos clave que está pendiente es la entrega de los estados financieros de la empresa durante la última década. Estos documentos, solicitados por el sindicato, permitirán tomar decisiones informadas sobre el futuro de la operación y el cumplimiento de los compromisos en materia de mantenimiento e inversión.

Mientras más pronto se entreguen esos reportes, más pronto se podrán tomar decisiones adecuadas”, dijo Suárez Vacca.

Otro de los temas abordados es la transición energética. Aunque no hay plazos definidos, el Gobierno Nacional ha sido claro en que este proceso es una prioridad.

Gensa, a través de Termopaipa, será un referente en ese proceso. Ya se están estudiando los caminos a seguir, considerando también a sectores como el de los carboneros, que deberán migrar hacia actividades más sostenibles”, indicó.

Finalmente, el congresista se refirió a la posibilidad de que Gensa S.A. E.S.P., venda parte de sus acciones. El gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya, ha manifestado interés en que el departamento adquiera participación accionaria para tener asiento en la junta directiva. Aunque el Ministerio de Hacienda no ha emitido una posición oficial sobre esa posibilidad, el tema estaría sobre la mesa en las próximas discusiones.

“Lo importante es que cualquier decisión beneficie a los trabajadores, a la producción de energía, a la transición energética y al desarrollo de Boyacá”, concluyó el representante.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad