Debate: Tras regaño a Gustavo Bolívar, ¿hacia dónde debe mirar el Pacto Histórico para 2026?
Los congresistas Alex Flórez y Gabriel Becerra hablaron sobre el candidato del petrismo para el 2026, tras el fuerte reclamo del presidente Gustavo Petro a Gustavo Bolívar.

Debate: ¿hacia dónde debe mirar el Pacto Histórico para 2026 tras el regaño a Gustavo Bolívar?
14:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pacto Histórico y Gustavo Bolívar. Foto: Colprensa
El senador Alex Flórez (Colombia Humana) y el representante Gabriel Becerra (Unión Patriótica), de la coalición del Pacto Histórico, pasaron por los micrófonos de La W y hablaron sobre las precandidaturas para 2026, así como sobre el papel de Gustavo Bolívar, luego de que el pasado viernes fuera regañado por el presidente Gustavo Petro.
Tras el llamado de atención del mandatario a Bolívar, por su participación en un evento, pese a haber renunciado a su cargo, se abrió el debate en el Pacto Histórico sobre quién debería ser el candidato del progresismo en 2026.
Para Flórez, el sucesor de Petro debe garantizar la continuidad de las reformas que impulsa el Gobierno, pero debe ser capaz de unir a la izquierda con otros sectores: “Un candidato que represente la continuidad de esas reformas (...) Tiene que tener la capacidad de abrazar a la izquierda, el centro, centroderecha, socialdemócratas, un sector de la U, y demás partidos que podrían llegar a abrazar este proyecto político”, dijo.
En cuanto a Bolívar, el senador Flórez reconoció su papel en el proyecto del presidente Petro, pero cuestionó su estilo: “Gustavo ha hecho una labor importante (...) pero ha sabido construir una serie de resentimientos que lo han alejado de sectores políticos a los que él permanentemente vive maltratando y que los va a necesitar en el marco de una elección”.
Por su parte, Gabriel Becerra defendió el derecho de Bolívar a ser precandidato: “Tiene toda la legitimidad y el derecho a postularse (...) Gustavo Bolívar es uno de los compañeros que ha ayudado a construir este proyecto y que va a participar junto con otras y con otros en un proceso de selección del pacto”.
Sobre si Bolívar podría ganar una segunda vuelta, Becerra aseguró: “Si va a ganar o no va a ganar, eso nos lo van a decir son las mediciones y los resultados (...) no creo que Bolívar vaya a ser un obstáculo porque ha sido un militante de este proyecto”.
¿Existe el “petrosantismo”?
Durante el diálogo en La W, Julio Sánchez Cristo les preguntó a los invitados si existe el petrosantismio. Según Alex Flórez, la alianza entre ambos sectores es posible si se trata de derrotar al uribismo: “Si de vencer al uribismo se trata, el petrismo y el santismo estaremos seguramente dispuestos a volver a vencer”.
Becerra, en cambio, dijo que “el santismo no existe”, pero sí hay ideas en común con ese sector, si es que existe, como la paz: “Hoy es eso también lo que representa el proyecto del presidente Petro”.
Escuche esta entrevista en La W:
Debate: ¿hacia dónde debe mirar el Pacto Histórico para 2026 tras el regaño a Gustavo Bolívar?
14:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles