La W RadioLa W Radio

Programas

Expresidente panameño Ricardo Martinelli reúne en Bogotá a sus operadores

El Gobierno del presidente Gustavo Petro le concedió asilo político a un condenado por delitos comunes.

Expresidente panameño Ricardo Martinelli reúne en Bogotá a sus operadores

Expresidente panameño Ricardo Martinelli reúne en Bogotá a sus operadores

15:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá | Foto: GettyImages

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá, no es un perseguido político. Es un delincuente común, un corrupto condenado con todas las formalidades y garantías por usar 40 millones de dólares de fondos públicos para comprar una cadena de medios de comunicación.

La sentencia contra Martinelli por el delito de blanqueo de capitales fue confirmada el año pasado por el Tribunal Superior de Justicia de Panamá.

Para evadir la condena a 10 años y 8 meses de cárcel y una multa de 19 millones de dólares, Martinelli se refugió en la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá, donde fue huésped del régimen de Daniel Ortega por 16 meses hasta la noche de este sábado cuando salió con un salvoconducto hacia el aeropuerto de Tocumen, tomó un avión privado y llegó a Colombia.

La Cancillería colombiana emitió un comunicado que asegura que le concedió el asilo político al condenado Martinelli por la “tradición humanista de Colombia de protección a personas perseguidas por razones políticas”.

Sin embargo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, tenía claro quién era Ricardo Martinelli.

En junio de 2018, Petro publicó un trino que mostraba a Martinelli esposado con uniforme de preso y señaló: “Él es el expresidente Martinelli de Panamá. Chuzaba los teléfonos de sus opositores. Recibió sobornos de Odebrecht; era amigo de Uribe y era el anfitrión en la cita de los hijos de Uribe con Odebrecht y los Nule. Ahora esta preso. La decencia se impone”.

Esa claridad del presidente Gustavo Petro sobre las actividades delincuenciales del expresidente Ricardo Martinelli parece haberse nublado el 28 de marzo, hace dos semanas, cuando viajó al país vecino y se reunió en el Palacio de las Garzas con el presidente de Panamá José Raúl Mulino, viejo aliado y subalterno de Martinelli.

Esa reunión del 28 de marzo tenía como tema oficial la cooperación en interconexión eléctrica pero –no se sabe por qué– derivó en el tema del asilo de Ricardo Martinelli. Y Petro terminó concediéndolo.

El presidente Gustavo Petro no ha dicho cuál fue la razón para su drástico cambio de opinión pero la noche del sábado, el condenado delincuente Ricardo Martinelli aterrizó en Bogotá en un avión privado y una hora más tarde envió un video mostrándose en una animada celebración en Bogotá. Bajo el título “Reciben al tío Ricky en Colombia”.

A Martinelli, que decía estar muy enfermo, parece que lo mejoró instantáneamente la altura de Bogotá. El video lo muestra brincando vigorosamente junto con su abogada Jessica Canto y su periodista Fernando Correa.

En la tarde de este domingo, 11 de mayo, otro avión privado cargado de operadores políticos y judiciales de Martinelli aterrizó en la capital de Colombia. A bordo estaban la diputada Shirley Castañeda, el diputado Luis Eduardo Camacho, secretario general del partido de gobierno RM (Realizando Metas) y los abogados Roniel Ortiz y Alfredo Vallarino.

Para hablar de este tema hemos invitado a la periodista y politóloga panameña Sabrina Bacal.

“El Gobierno de Mulino ha defendido los acuerdos pero a la población no le ha gustado. Mulino llega al poder gracias a los votos de Martinelli, pero ha marcado distancia del señor de Martinelli, ha dicho que no hará nada”, dijo.

“Mulino es un presidente muy débil y no puede competir con un Martinelli si está haciendo política desde la Embajada de Nicaragua”, agregó.

De este modo, Bacal afirmó que “Ricardo Martinelli, sigue siendo una persona, a pesar de su condena, sumamente popular”.

Expresidente panameño Ricardo Martinelli reúne en Bogotá a sus operadores

15:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ricardo Martinelli, por recomendación del entonces presidente Álvaro Uribe, le concedió asilo territorial a la exjefa del DAS, María del Pilar Hurtado, para que huyera de la justicia colombiana que la condenó entre otros asuntos por seguimientos ilegales y chuzadas al entonces congresista Gustavo Petro.

Ahora, en extraña paradoja, es el presidente Gustavo Petro quien le concede asilo a Ricardo Martinelli para que pueda burlar la justicia de su país.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad