Regiones

Ministro de Salud señala la urgencia de mejorar la atención al occidente de Risaralda

Exhortó a los entes territoriales a acelerar los procesos que llevan dos años de atrasos para ampliar el hospital de Pueblo Rico.

Ministro de Salud en Pueblo Rico, Risaralda (foto: Minsalud)

Ministro de Salud en Pueblo Rico, Risaralda (foto: Minsalud)

Durante la Audiencia Pública en Pueblo Rico, Risaralda, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, habló sobre la importancia de la atención primaria e integral para las comunidades étnicas que viven en el municipio.

“En Pueblo Rico viven más de 10 mil indígenas de diversas comunidades y casi 4 mil personas afrodescendientes, casi el 70% de la población total del municipio que necesitan ser atendidos dignamente, no puede pasar con ellos lo contrario”, expuso el ministro Jaramillo.

Aseguró, que destinará $600 millones para contratar a especialistas en pediatría, ginecología, medicina interna y psiquiatría, teniendo en cuenta las necesidades de la comunidad.

“Vamos a ampliarlo y lo vamos a convertir, quiera o no la Secretaría de Salud, en segundo nivel, por una sencilla razón, aquí llega la gente del Chocó”

Agregó, que ya había una destinación para equipos básicos de especialistas, pero para atender a los municipios de Quinchía, Apía y Balboa y señaló que esto va a cambiar.

“Voy a cambiar eso, señora gerente, le va a llegar una resolución pronto, para que contrate especialistas durante los próximos seis meses”.

Manifestó el ministro, que han aumentado los casos de indígenas que se suicidan en Pueblo Rico, y por ello es fundamental la atención en psiquiatría.

Por otro lado, el ministro Jaramillo indicó, que esta semana llegarán al departamento un equipo de ingenieros médicos y arquitectos para empezar a trabajar en la ampliación del centro médico, especialmente en la habilitación de un quirófano.

Se comprometió con revisar de manera personal los estudios y diseños para dos nuevos puestos de salud en territorio rural indígena, los cuales ya fueron presentados ante la Secretaría de Salud Departamental.

“La semana entrante tendrán que llegar aquí un equipo de ingenieros y arquitectos, para dos cosas fundamentales para comenzar a trabajar en la ampliación del hospital; hace dos años dije yo eso, se lo dije a Leonardo, se lo dije al alcalde actual y hemos perdido tiempo, porque necesitamos un quirófano. No hay suficiente hospital para la cantidad de gente, está restringido en su capacidad de camas.”

Señala el jefe de la cartera de Salud, que es fundamental atender a las mujeres en embarazo, sobre todo en riesgo, ya que son varias horas las que deben viajar hasta la capital risaraldense para atender a estas mujeres.

Jaramillo, también estuvo en la E.S.E. Hospital San Vicente de Paúl de Apía, donde estuvo revisando la gestión de pagos con la Nueva EPS, y también revisando la entrega de recursos para mejorar la atención de pacientes.

Entre los compromisos anunciados por el Ministro se destacan:

•Llegada inmediata de equipos médicos esta semana.

•Envío de médicos especialistas por seis meses.

•Entrega de una unidad móvil equipada.

Una ambulancia para Santa Cecilia y otra para Pueblo Rico.

•Acompañamiento técnico para convertir el Hospital San Rafael en un hospital de segundo nivel.

•Recursos asignados desde el 25 de abril para ampliar el puesto de salud de Quemberdé.

•Ampliación del centro de salud de Santa Cecilia para convertirlo en hospital de primer nivel.

•Acompañamiento técnico y jurídico para construir dos nuevos puestos de salud: uno en Bajo Gitó (resguardo Gitó Dokabú) y otro en La Punta (resguardo unificado Emberá Chamí).

•Entrega de equipos biomédicos y de salud básica al hospital local.

Giro de recursos para la unidad móvil, proyecto ya aprobado.

Estos compromisos responden a las solicitudes históricas de las comunidades y marcan un avance significativo en el derecho a la salud con enfoque territorial e intercultural.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad