Actualidad

Pacientes rechazan proyecto de decreto que modifica sistema de salud: exigen respeto por el Congreso

Pacientes Colombia advierte que el Gobierno busca imponer por decreto un nuevo modelo de salud sin aprobación legislativa, generando incertidumbre y posibles barreras en el acceso a tratamientos.

Pacientes rechazan proyecto de decreto que modifica sistema de salud: exigen respeto por el Congreso

La organización Pacientes Colombia, que agrupa a 200 asociaciones de pacientes en todo el país, expresó su rechazo al borrador de decreto presentado por el Gobierno nacional para implementar el “Modelo de Salud Preventivo, Predictivo y Resolutivo”.

Este modelo, que también forma parte de la reforma a la salud en discusión en el Congreso, busca modificar aspectos fundamentales del sistema de aseguramiento establecidos en la Ley 100 de 1993 y el Decreto 780 de 2016.

Lea también:

Según Pacientes Colombia, el decreto pretende realizar cambios estructurales al sistema de salud por vía administrativa, sin la deliberación legislativa ni el control político correspondiente.

La organización señala que esta acción desconoce la competencia del Congreso y las órdenes de la Corte Constitucional, especialmente el Auto 007 de 2025. Además, advierte que la eliminación de funciones actuales de los aseguradores sin definir quién asumirá el riesgo financiero pone en peligro la continuidad de tratamientos y servicios para millones de pacientes.

El borrador del decreto también ha sido objeto de críticas por parte de otros actores del sector salud. La Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi), que agrupa a las EPS, ha señalado que el texto excede la potestad reglamentaria del Ministerio de Salud y modifica elementos que requieren ley, lo cual podría ser inconstitucional.

Pacientes Colombia hace un llamado al Gobierno Nacional y al Ministerio de Salud para que se abstengan de emitir este decreto y convoquen a un diálogo amplio, democrático y transparente con todos los actores del sistema, incluidos los pacientes, para construir soluciones que garanticen el derecho fundamental a la salud de todos los colombianos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad