Preocupación en los cafeteros por la idea del Gobierno Nacional de abrir mercado en China
Los cafeteros pidieron al Gobierno Nacional cuidar los mercados que se encuentran abiertos, en especial el de Estados Unidos, donde se exportan más de 5 millones de sacos de café anualmente.

Fotografía suministrada: Federación Nacional de Cafeteros
En una reciente reunión del Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros, se confirmó que se entregó un documento al Gobierno Nacional dirigido especialmente a MinHacienda, MinAgricultura, MinComercio, el Departamento Nacional de Planeación y desde luego al presidente de la República, Gustavo Petro, donde los cafeteros expusieron su preocupación por la idea que hay de abrir nuevos mercados como es el caso de China y lo que esto implicaría en la relación comercial entre los Estados Unidos y Colombia.
Le puede interesar:
Para los cafeteros, la preocupación principalmente se genera sobre “las afectaciones que tensiones comerciales entre Colombia y Estados Unidos puedan tener sobre las exportaciones de café colombiano”.
En la misiva enviada, se advirtió que “un incidente en las relaciones comerciales entre los dos países podría traer graves consecuencias para miles de familias cafeteras, pues se trata de nuestro principal destino”.
Se recordó que al mercado estadounidense se exporta el 40% de la producción nacional de café, un aproximado de 5.5 millones de sacos anuales. Agregando que solo la Bolsa de Nueva York es la que cotiza café arábico, el que se produce en Colombia, es decir, en un caso hipotético, si Estados Unidos no permitiera dicha cotización el café nacional no tendría mercado para valorizarse.