Procuraduría alertó que acciones del MinDefensa contra ‘plan pistola’ han sido insuficientes
El ente de control le solicitó al ministro Pedro Sánchez la presentación de un plan de acción y la revisión “urgente” de las estrategias que se están adoptando.

El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez. Foto: EFE. / Lenin Nolly (EFE)
El procurador delegado, Samuel Arrieta, por medio de un documento planteó su preocupación al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, por la continuidad de los asesinatos y ataques contra la fuerza pública en el marco del plan pistola, afirmando que hasta el momento las acciones no han sido “oportunas” ni “suficientes”.
“A pesar de las medidas establecidas por su Despacho —como controles administrativos (boletas de salida, alertas tempranas) y operativos (patrullajes conjuntos, inteligencia)—, los hechos evidenciaron que estas no fueron oportunas y suficientes para mitigar la amenaza sistemática contra la integridad de los miembros de la fuerza pública. Esta situación exige, por tanto, una revisión urgente y técnica de las actuales estrategias frente a los hechos de violencia” indica el documento.
Ante tal escenario, el procurador Arrieta pidió al ministro de Defensa que se revisen los protocolos de autoprotección, especialmente los dirigidos a los miembros de la fuerza pública del nivel operativo y “básico” teniendo en cuenta el “riesgo actual”.
Asimismo, exhortó al ministro Sánchez a la creación de un “grupo especial, unificado y permanente de reacción inmediata, con participación articulada de la Fiscalía General de la Nación, la Policía y Ejército Nacional, orientado a la investigación y judicialización integral de los responsables”.
También, el ministerio público planteó al jefe de la cartera la posibilidad de que se desplieguen unidades móviles donde se ha confirmado la presencia del Clan del Golfo o estructuras similares; pero al tiempo, desde el ministerio de Defensa deberán entregar en un término de tres días como máximo un Plan de Acción específico “que incluya metas verificables y un cronograma detallado de implementación, orientado a evidenciar avances concretos en la protección de la vida e integridad del personal de la fuerza pública”.