Tendencias

Qué necesita para entrar a China en 2025 desde Colombia: requisitos mínimos y más

Conozca los documentos que deberá presentar para que lo dejen entrar a China.

Viaje a China. Foto: Getty Images.

Viaje a China. Foto: Getty Images.

Sin lugar a duda, China es uno de los países más llamativos y uno de los destinos soñados de muchos colombianos. Aunque antiguamente parecía difícil este destino turístico por cuenta del choque cultural o el idioma, actualmente, este país está entre los 10 destinos más visitados del mundo.

Por esto, aquí en W Radio le contamos qué documentos necesita para ingresar a China desde Colombia y por qué es un país que, con su comida milenaria, tradiciones únicas y una mezcla de historia y tecnología, promete ser un lugar que vale la pena visitar.

Le puede interesar:

¿Qué necesita para entrar a China en 2025 desde Colombia?

Según explica Assist Card en su página web, China es un estricto con su protocolo de entrada y hay ciertos requisitos obligatorios que no puede pasar alto si quiere visitarla. Estos son los documentos necesarios:

1. Visa

La visa es indispensable para viajar a China desde Colombia. El visado de turismo (o visa L) se adhiere a su pasaporte y tiene una validez inicial de 30 días (renovable hasta dos veces).

¿Cuáles son los requisitos para tramitar la visa de turismo L?

Pasaporte vigente con al menos seis meses de validez y espacio disponible.

  • Formulario de solicitud completo.
  • Tiquete de avión de entrada y salida.
  • Dos fotos recientes tamaño pasaporte.
  • Certificado de cita en línea para la gestión de la visa.
  • Seguro de viaje con cobertura médica.
  • Itinerario de viaje detallado.

Además, podrían solicitarle la reserva de un hotel, una carta de invitación (si visita a familiares o amigos) y un comprobante de residencia legal si se encuentra en otro país.

2. Seguro médico

El seguro médico es un requisito esencial para los viajeros colombianos. Además de ser obligatorio, garantiza asistencia en caso de imprevistos. Podrá encontrar coberturas que abarcan emergencias médicas, hospitalización, asistencia durante el embarazo y repatriación sanitaria.

3. Vacunas obligatorias

China no tiene muchas vacunas obligatorias, pero si viaja desde Colombia, el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla es fundamental para obtener el visado.

Estas son otras vacunas recomendadas:

  • Hepatitis A y B.
  • Triple viral (sarampión, paperas y rubéola).
  • Fiebre tifoidea.
  • Vacuna contra la rabia (según las actividades planeadas).
  • Vacuna contra COVID-19.

Por esto, antes de comprar tiquetes, es importante revisar los requisitos y asegurarse de cumplirlos para evitar inconvenientes al llegar a su destino.

Consejos para viajar a China

  • Use aplicaciones de traducción: si viaja solo y no sabe mandarín, usar una app de traducción puede ser muy útil. Puede escribir en inglés y mostrar la traducción a la gente local con la que se encuentres.
  • Consiga una VPN: muchos sitios web occidentales (Google, Facebook, Instagram) están bloqueados en China. Instale una VPN antes de su viaje para mantenerse conectado.
  • Métodos de pago: en la mayoría de los casos se pueden usar tarjetas Visa. Aplicaciones como Alipay y WeChat Pay son las más comunes. Simplemente vincule su cuenta bancaria y úsela durante su viaje a China.
  • Preste atención a las diferencias en los hábitos alimentarios: si tiene alergias alimentarias o enfermedad celíaca, puede informarlo en el restaurante o pedirle a su guía que organice la comida para usted.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad