Tendencias

¿Qué pasa si usa Waze mientras conduce? Multa explicada en el Código de Tránsito

Cumplir con el Código Nacional de Tránsito permite evitar sanciones económicas, pero también contribuye a la prevención de accidentes causados por distracciones al volante.

Uso de Waze en el carro. Foto: Getty Images.

Uso de Waze en el carro. Foto: Getty Images.

Para muchos conductores en el mundo, herramientas como Waze y Google Maps se han vuelto indispensables al momento de tomar el volante, pues no solo muestran las rutas que se deben tomar, sino que también señalan al usuario las vías cerradas, los trancones, los accidentes de tránsito y hasta las cámaras de fotomulta.

Lo que muchos no saben es que usar este tipo de aplicaciones mientras conduce puede derivar sanciones contempladas por las autoridades en Colombia. Aquí le contamos los detalles.

Le puede interesar:

¿Qué pasa si usa Waze mientras conduce?

Según se explica en el Código Nacional de Tránsito Terrestre, al usar un dispositivo como un teléfono o una Tablet mientras maneja, está poniendo en riesgo su vida y la de los demás, por esto mismo, se establece un conjunto de multas y sanciones para este tipo de conductas.

En ese orden de ideas, la infracción por usar el celular mientras maneja es la C38, en la cual se contempla una multa de 15 SMLDV para el conductor o propietario que emplee “sistemas móviles de comunicación o teléfonos instalados en los vehículos al momento de conducir, exceptuando si estos son utilizados con accesorios o equipos auxiliares que permitan tener las manos libres”.

Esta multa, según los valores de 2025, supera los $700.000 si se verifica que el conductor consultó el dispositivo para ingresar a redes sociales, aplicaciones de navegación o cualquier otra función digital.

¿Cómo pagar la multa de la infracción C38?

La norma contempla un plazo de 5 días hábiles (después de la notificación de comparendo) para pagar con descuentos y para acudir a impugnar la decisión de la autoridad de tránsito, con las debidas pruebas.

En caso de aceptar la infracción y quiera pagarla lo antes posible, tendrá dos alternativas:

  • Pago presencial: deberá presentarse en la Secretaría de Movilidad de su municipio con el comparendo y hacer el pago en las ventanillas de atención. También podrá saldar la multa a través de las oficias del SIMIT.
  • Pago por internet: a través de las plataformas de las secretarías de Movilidad en cada uno de los municipios o también en la página de SIMIT, de la Federación Colombiana de Municipios.

¿Cómo obtener descuentos en las multas de tránsito?

Si usted paga su multa dentro de los primeros cinco días hábiles posteriores a la notificación del comparendo tendrá un 50% de descuento en el valor de la sanción. Además, tendrá que realizar un curso de seguridad vial en la Secretaría de Movilidad.

Entre los días hábiles 6 y 20 posteriores a la notificación de comparendo, podrá obtener un 25% de descuento. Aquí también tendrá que hacer el curso de seguridad vial.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad