Se declara la alerta roja invernal en el departamento de Boyacá
La Unidad de Gestión del Riesgo de Boyacá señaló, además, que 16 municipios en el departamento fueron declarados en calamidad pública.

Las fuertes lluvias de las últimas semanas en Boyacá, han provocado que se declare la calamidad pública en 16 municipios.
Tunja
Las fuertes lluvias registradas en los últimos días en las diferentes regiones del departamento de Boyacá, las cuales han provocado emergencias en varios municipios, llevaron al gobierno departamental a decretar la alerta roja.
Así lo dio a conocer el director de la Unidad de Gestión del Riesgo de Boyacá, Jaisson Alfredo Carreño Calderón, tras la realización del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo.
“A raíz de las afectaciones que se han registrado en diferentes provincias de Boyacá a causa de las fuertes lluvias llevamos a cabo un Consejo Departamental de Gestión del Riesgo con todas las entidades operativas, las corporaciones autónomas regionales, todos los miembros que hacen parte de la Gobernación y se decide decretar la alerta roja en el departamento de Boyacá por las lluvias tan importantes que se están generando en nuestro territorio”, indicó Carreño.
La fuerte ola invernal que está azotando al departamento de Boyacá ha provocado que se declare la calamidad pública en varios municipios.
“En el balance que hicimos hace rato en el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo tenemos 16 municipios con calamidad pública en Boyacá. 16 municipios son un número bastante grande, significativo, es decir, 16 municipios que ya su capacidad se sobrepasó, que les están pidiendo ayuda al Gobierno Departamental, que nosotros les hemos ayudado, pero que aún sigue siendo insuficiente los recursos que se han destinado y que, por supuesto vamos a buscar el apoyo del Gobierno Nacional para poder ayudar inicialmente a estos municipios y al resto que vienen adelantando todo el tema administrativo”, agregó.
El director de la Unidad de Gestión del Riesgo de Boyacá le hace un llamado al director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Alberto Carrillo, para que les brinde ayuda.
“Esperamos que con este acto administrativo la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastre nos garantice algunos recursos. Por supuesto, la gestión del señor gobernador, Carlos Amaya, frente al Gobierno Nacional va a ser muy importante en este espacio”, indicó el director.
Los municipios que se declararon en calamidad pública son:
Pajarito, Aquitania, San Luis de Gaceno, La Uvita, Santa María, Socha, Guacamayas, Chita, Panqueba, Labranzagrande, Samacá, Rondón, Chitaraque, Pauna, Moniquirá y Socotá.

Debido a las afectaciones que ha provocado el invierno en Boyacá, se llevó a cabo en Tunja un Consejo Departamental de Gestión del Riesgo con todas las entidades operativas, corporaciones autónomas regionales y Gobierno departamental / Foto: Unidad de Gestión del Riesgo de Boyacá.