Anunciaron Centro de Operaciones de Emergencias Metropolitano en Medellín y Valle de Aburrá
Esta estrategia es diseñada para dar respuesta a las emergencias por época de lluvias

FOTO: Prensa Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Luego de los recientes hechos de afectación por las lluvias en Medellín y varios municipios que conforman el Valle de Aburrá, desde el Área Metropolitana anunciaron la creación del Centro de Operaciones de Emergencias Metropolitano (COEM) como una estructura de coordinación estratégica diseñada para dar respuesta a las emergencias.
Desde la entidad, informaron que luego de la declaratoria de la ciudad de Medellín, Sabaneta e Itagüí de calamidad pública, este centro operario tiene como objetivo tomar decisiones oportunas para movilizar recursos logísticos y financieros con el fin de apoyar a los municipios afectados.
Lea también:
Agregó que estas acciones contemplan intervenciones de manera previa, durante y posterior a los hechos de emergencia con las respectivas acciones oportunas, en compañía del Sistema de Alerta Temprana del Valle de Aburrá (SIATA) como una herramienta necesaria para la identificación y preparación ante estos fenómenos naturales.
Por otra parte, el Área Metropolitana dio a conocer que el COEM está conformado por un equipo técnico y especializado, integrado por el comandante del incidente, comandante adjunto, oficiales de seguridad, información pública y enlace, jefaturas de planificación, operaciones, logística y finanzas.
Finalmente, el organismo consignó que, durante la primera temporada de lluvias, ha brindado apoyo a los municipios en aspectos claves como: 113 sobrevuelos con drones, 32 visitas técnicas y el acompañamiento en los Puestos de Mando Unificado.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles