Deportes

¿Cómo les fue a los directores técnicos extranjeros de la Selección de Brasil? Cifras y torneos

El combinado brasileño históricamente se ha caracterizado por apostar por ‘DT’ que sea totalmente brasileño, sin embargo, hay excepciones.

Selección de Brasil. Foto: Buda Mendes/Getty Images. - Carlo Ancelotti. Foto: Maria Gracia Jimenez/Soccrates/Getty Images.

Selección de Brasil. Foto: Buda Mendes/Getty Images. - Carlo Ancelotti. Foto: Maria Gracia Jimenez/Soccrates/Getty Images.

Este lunes 12 de mayo, la Federación Brasileña de fútbol anunció mediante sus redes sociales la contratación del italiano Carlo Ancelotti como su nuevo director técnico con el objetivo en clasificar la ‘canarinha’ y por su puesto afrontar la próxima Copa Mundial de la FIFA con la esperanza de conseguir su sexta estrella.

El anunció llega casi dos meses después del despido de Dorival Junior tras la goleada recibida ante Argentina por 4 -1.

Lea también:

Ednaldo Rodrigues, presidente de la CBF, declaró: “Llevar a Carlo Ancelotti al frente de Brasil es más que una decisión estratégica. Es una declaración al mundo de nuestra determinación por recuperar el primer puesto del podio. Es el mejor entrenador de la historia y ahora dirige a la mejor selección nacional del planeta. Juntos, escribiremos nuevos capítulos gloriosos para el fútbol brasileño”.

El primer reto del estratega italiano será asumir los partidos correspondientes a la próxima fecha de Eliminatorias, en donde tendrá que enfrentar a Ecuador el 6 de junio y a Paraguay en Sao Paulo el 10 del mismo mes.

Otros directores técnicos extranjeros en la ‘verdeamarela’

El combinado brasileño históricamente se ha caracterizado por apostar por ‘DT’ que sea totalmente brasileño y que así mismo sienta y promueva el fútbol que le gusta al aficionado brasileño.

Ramón Platero

En 1925, el uruguayo Ramón Platero, entonces técnico del Vasco da Gama, fue invitado a hacerse cargo de la selección en el Campeonato Sudamericano disputado en Argentina, antecesor de la actual Copa América.

Brasil aún vestía de blanco y aún no tenía ningún título mundial, disputó cuatro partidos bajo su mando. El título quedó en manos de los argentinos.

Platero también es recordado por una curiosidad llamativa: llegó a dirigir al mismo tiempo a Flamengo y a Vasco da Gama, algo que a día de hoy es impensado.

Joreca

En 1944, Joreca, técnico portugués del São Paulo, fue convocado para dirigir dos amistosos de Brasil frente a Uruguay. Lo hizo junto al brasileño Flávio Costa. El resultado: dos goleadas (6-1 y 4-1) a favor de la ‘seleção’, aún sin estrellas en el pecho ni títulos mundiales. Tras esos partidos, Flávio Costa quedó al frente del equipo rumbo al Mundial de 1950 y Joreca volvió a su club.

Filpo Núñez

En 1965, el argentino Filpo Núñez dirigió a Brasil en un partido especial frente a Uruguay, con motivo de la inauguración del estadio Mineirão. En realidad, fue el Palmeiras quien representó a la selección en ese duelo, con sus jugadores, utileros y entrenador incluidos. Bajo la camiseta verdeamarela y con tres estrellas bordadas en el escudo, vencieron 3-0 al equipo charrúa.

La última temporada de Ancelotti en Madrid

El entrenador italiano es el director técnico más ganador en la historial de Real Madrid. Sin embargo, la temporada que está por terminar es quizá la más floja.

Con la llegada de Kylian Mbappé, se auguraba un dominio indiscutible por parte de la ‘casa blanca’ en el futbol mundial, finalizó solamente con los trofeos del Mundial de Clubes y Supercopa de Europa, torneos que jugó gracias a los éxitos de la temporada 23/24.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad