Tendencias

Conózcalo: este es el animal que puede dormir sobre una sola pata sin caerse

Este animal, según estudios, es también conocido por ser una especie altamente sociable entre ellos mismos.

Patas de un Flamenco, imagen de referencia. Foto: Getyy images.

Patas de un Flamenco, imagen de referencia. Foto: Getyy images. / Mike Hill

Desde hace millones de años, el Planeta Tierra ha estado habitado por miles de especies animales, incluido al humano en las épocas más recientes de la historia.

Sin embargo, dentro de las principales características que tienen los animales y que los hace diferentes no solo está el color o su tipo de alimentación, sino también su tamaño.

Así, año tras año, el mundo ha sido testigo de animales que poseen un tamaño considerable, desde dinosaurios en épocas como el jurásico o el cretáceo (también llamado cretácico) hasta la actualidad, en donde en cielo, mar y tierra hay animales de gran tamaño.

Lo curioso del hecho es que el Reino Animal nunca deja de sorprender, pues cada especie tiene acciones puntuales que los hacen únicos. Por ejemplo, la forma de cazar, de moverse, sus hábitos de sueño, su dieta, e incluso, su manera de dormir.

Le puede interesar

¿Cuál es el animal que puede dormir en un solo pie?

Pues bien, se trata del flamenco. En W Radio le explicamos por qué este animal tiene esa habilidad.

La reconocida revista National Geographic explicó en su página web que estos animales son conocidos como "aves zancudas" y aunque suelen evitar otras especies para evitar conflictos, los flamencos son animales muy sociales entre ellos mismos.

"Los científicos descubrieron que estas aves forman amistades duraderas y leales, y que los rasgos físicos pueden desempeñar un papel en esos vínculos“, explicó NatGeo.

La revista destacó que "las relaciones duraderas entre los flamencos incluyen parejas que construyen nidos juntosy crían polluelos cada año, así como amigos del mismo sexo y grupos de tres a seis amigos íntimos".

Dentro de esas relaciones, la revista explicó, citando un estudio científico, que las bandadas más grandes de estas aves solían mostrar más socialización entre sí.

Las bandadas más grandes tenían las interacciones sociales más variadas y numerosas, con redes sociales complejas formadas por subgrupos de dos, tres y seis miembros", engatizaron.

Ahora, aparte de ser sociales, los flamencos tienen una característica adicional: su color rosado.

¿Por qué los flamencos tienen ese color rosado característico?

Según la Fundación Aquae, el flamenco cuenta “con 19 vértebras cervicales y el color rosa de sus plumas es debido a unos microcrustáceos que colorean las plumas” del animal.

Las aves más jóvenes tardan tres años en conseguir ese color rosado hasta el punto de llegarse a decir que los flamencos tienen la capacidad de pintar el cielo cuando pasan volando”, agregó la fundación en un artículo publicado en su página web.

Los flamencos pueden dormir en un solo pie

La misma entidad explicó que estos animales tan especiales tienen la “habilidad para dormir a una sola pata. Esta se debe a que no necesitan de otras partes del cuerpo para mantener el equilibrio, a diferencia, por ejemplo, de los seres humanos".

Finalmente, puntualizaron que el Flamenco vive principalmente en “el agua de las marismas, como las de Odiel o las del Guadalquivir. Pero se distribuye prácticamente por todo el mundo, con la excepción de Oceanía".

Vea algunas curiosidades adicionales del flamenco:

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad