Internacional

Crónica W: ‘Pepe’ Mujica, una vida de lucha y humildad

Murió uno de los políticos más influyentes en los últimos tiempos, que trascendió fronteras e ideologías con sus discursos. Escuche esta crónica W.

Crónica W: ‘Pepe’ Mujica, una vida de lucha y humildad

Crónica W: ‘Pepe’ Mujica, una vida de lucha y humildad

03:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Foto: GettyImages

José ‘Pepe’ Mujica, uno de los políticos más influyentes en los últimos tiempos, ha fallecido a sus 89 años. Conocido como el ‘presidente más pobre del mundo’, Mujica deja un legado de humildad, lucha y transformación en Uruguay.

Nació en Montevideo el 20 de mayo de 1935 en el seno de una familia humilde. Desde niño trabajó con su madre vendiendo flores. Empezó muy joven su carrera política. Con apenas 21 años, Mujica militó en el Partido Nacional, en el que llegó a ser secretario general de la Juventud.

Lea también:

En 1964, participó en la fundación de la guerrilla Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, etapa en la que sufrió torturas y recibió disparos. Fue capturado cuatro veces, escapándose en dos ocasiones. En total, pasó 15 años de su vida en prisión. Fue uno de los dirigentes tupamaros que la dictadura cívico-militar uruguaya tomó como “rehenes”, lo que significaba que sería ejecutado en caso de que su organización retomara las acciones armadas.

Después del retorno de la democracia a Uruguay, José ‘Pepe’ Mujica salió en libertad el 8 de marzo de 1985. Unos años después, fundó el Movimiento de Participación Popular, el cual hace parte del Frente Amplio. En el 94, fue elegido diputado por Montevideo.

En 2009 fue electo presidente en segunda vuelta. Durante su mandato, Uruguay avanzó en derechos civiles con leyes pioneras que transformaron el tejido social del país. Mujica fue un presidente que abrazó la innovación social, desde la legalización de la marihuana hasta el matrimonio igualitario, y dejó claro su desprecio por el poder como un fin en sí mismo.

A pesar de los grandes cambios sociales y económicos que lideró, Mujica siempre mantuvo un estilo de vida austero que lo convirtió en un ícono mundial. Vivió en su modesta chacra, o finca, junto a su esposa Lucía, conducía su viejo Volkswagen Beetle y donaba la mayor parte de su salario a causas sociales. Esta coherencia entre sus principios y su vida personal lo convirtió en un líder admirado tanto en Uruguay como en el extranjero.

Escuche esta crónica en W Radio:

Crónica W: ‘Pepe’ Mujica, una vida de lucha y humildad

03:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad