Tendencias

¿Cuál es la diferencia entre ‘porque’, ‘por qué’ y ‘porqué’? RAE explica el uso correcto de cada una

Algunas palabras provocan confusión al momento de escribirlas, pues en su pronunciación suenan igual o muy similar. Sin embargo, su significado cambia.

Imagen de referencia Getty Images

Imagen de referencia Getty Images

El español es una de las lenguas más habladas en el mundo, siendo el idioma oficial en 21 países en el mundo, especialmente en Latinoamérica y solo por detrás del inglés.

Ahora, según explica el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, “el español es una lengua global que vive un crecimiento constante muy significativo. Se encuentra entre las cinco primeras lenguas del mundo en número de hablantes, en número de países donde es oficial y en extensión geográfica. Es lengua oficial de las Naciones Unidas y un idioma de referencia en las relaciones internacionales”.

Debido a ello, y al igual que en muchos idiomas, las personas suelen llegar a cometer errores en palabras que a pesar de sonar igual, se escriben de distinta manera y su significado cambia así sea en lo más mínimo.

En esa línea, y como todo idioma en el mundo, tiene determinadas normas ortográficas que no se pueden omitir, pues en caso de no aplicarlas se puede, por ejemplo, cambiar el sentido de las frases.

De igual manera, cuenta con algunas normas de pronunciamiento o dicción que no se pueden saltar.

Uno de los casos donde más se suele presentar confusión es al momento de escribir la palabra ‘porque’ en sus distintas variaciones, pues a pesar de sonar igual, su significado y el uso correcto depende de si va o no separada, o si lleva o no, una tildé en la ‘e’ del final.

Teniendo en cuenta la Real Academia Española (RAE), conozca la manera correcta de cómo escribir esta palabra de acuerdo a su respectivo caso.

‘Porqué’

Su significado se refiere a ‘causa, motivo o razón’ y se emplea como pregunta que indaga la causa de algo.

  • No comprendo el porqué de tu actitud.
  • Todo tiene su porqué de ser.
  • Hay que averiguar el porqué de esa decisión

‘Por qué’

Esta variación se utilizar para realizar preguntas directas o indirectas, además de oraciones interrogativas.

  • ¿Por qué no viniste al trabajo ayer?
  • ¿Por qué no te comes todo el almuerzo?
  • No se por qué te pones así

‘Porque’

A diferencia de la anterior, se utilizar para dar respuestas o explicar las causas.

  • Porque yo mañana no puedo almorzar
  • No quiero utilizar esa prenda porque no es de mi agrado
  • Estos días me he sentido muy cansado porque no he podido dormir

¿Cuántas palabras tiene el español?

El Diccionario de la Real Academia Española establece que el español o castellano cuenta actualmente con más de 93.000 palabras y 19.000 americanismos que actualmente se usan por la sociedad hispanohablante. No obstante, la institución detalla que, durante el día en medio de situaciones de comunicación comunes, las personas que cuentan con un nivel de educación básico usan alrededor de 300 palabras.

En el caso de personas con educación superior y lectores usan en promedio igual o más de 500 palabras, pero aquellas personas que son escritores o se dedican a la labor periodística usan aproximadamente 3.000 palabras al día lo cual corresponde a un 1% del uso del idioma.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad