Regiones

Declarada la calamidad pública en Risaralda por emergencias invernales

En un Consejo Departamental extraordinario de Gestión del Riesgo,señalaron que hay más de 40 puntos críticos y los 14 municipios del departamento están afectados.

Declarada calamidad pública en Risaralda (foto Gobernación de Risaralda)

Declarada calamidad pública en Risaralda (foto Gobernación de Risaralda)

Debido a las emergencias que se han presentado en el departamento de Risaralda, en las últimas horas se realizó una sesión extraordinaria del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo.

En esta reunión, al conocer la situación de los 14 municipios, el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, declaró la calamidad pública.

Durante la reunión se evaluaron 48 puntos críticos afectados por deslizamientos, inundaciones y vendavales, distribuidos en los 14 municipios del departamento.

La medida busca facilitar la atención inmediata de las emergencias y agilizar los recursos para mitigar los daños.

En el encuentro, en el que participaron alcaldes y delegados municipales, se expuso la magnitud de los daños registrados en lo corrido del año.

Según el reporte oficial, Risaralda ha sufrido 295 eventos relacionados con las lluvias en 2025. De estos, el 51 % corresponden a movimientos en masa, el 28 % a vendavales, el 14 % a inundaciones y el 7 % a afectaciones estructurales.

Los municipios con mayor número de emergencias son Pereira (81), Dosquebradas (47), Santa Rosa de Cabal (29), Quinchía (22) y La Celia (19), mientras que en los demás municipios los eventos no superan los 16 casos.

El gobernador Juan Diego Patiño, subrayó que la declaratoria permitirá gestionar recursos a nivel nacional con el fin de ejecutar un plan de acción que priorice la atención a las zonas más afectadas.

“Vamos a evaluar con los recursos que pueda tener el Departamento, los municipios y las gestiones que podamos desarrollar a través de la Nación, el plan de acción que será sometido nuevamente ante el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo para accionar este decreto de calamidad y poder avanzar en las obras de mitigación que requieren estos puntos críticos reportados el día de hoy en el Departamento de Risaralda”, explicó Patiño.

Además, señaló que con la entrada en vigor de esta nueva declaratoria, finaliza el decreto anterior bajo el cual se intervinieron seis puntos críticos, logrando un avance superior al 90 % en las obras ejecutadas.

Con esta medida, el gobierno departamental busca dar respuesta rápida a la emergencia y prevenir nuevos desastres ante la continuidad de las lluvias en la región.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad