Distrito reitera llamado de urgencia al Gobierno por el deterioro del sistema de salud de docentes
Desde la Secretaría de Educación aseguran que en repetidas ocasiones han expuesto las dificultades que presentan los docentes en Bogotá y no ha sido posible obtener algún tipo de respuesta.

Imagen de referencia de docentes. Foto: Getty Images. / Leren Lu
Bogotá
Tras las denuncias de W Radio, donde se reveló que el nuevo modelo de salud de los maestros estaría presentando pérdidas por 2 billones de pesos, la Secretaría de Educación de Bogotá, a través de un comunicado, reiteró su preocupación por el deterioro sistemático de la atención en salud de sus docentes, “preocupación que ha manifestado en repetidas oportunidades y frente a la cual no ha obtenido respuestas efectivas y oportunas”.
Le puede interesar:
Según la Secretaría, esta situación afecta el bienestar de los docentes y afecta la prestación continua y de calidad de la educación de los más de 710.000 estudiantes de Bogotá.
“Desde la Secretaría hemos insistido a la Fiduprevisora y al Fomag en la implementación de medidas correctivas, sin obtener respuestas satisfactorias. Todas las situaciones también han sido expuestas en el marco de los Comités Regionales del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, que tienen la finalidad de realizar el seguimiento continuo a la prestación de los servicios de salud”, agregó la Secretaría.
Finalmente, desde la entidad insistieron en el llamado al Gobierno “ante la falta de respuestas, pues es claro que la inacción evidenciada repercute y agrava la salud de los educadores del Distrito y de todo el país, poniendo en riesgo sus derechos fundamentales y la garantía del derecho a la educación de las niñas, niños y jóvenes de Colombia”.