Actualidad

Estos son los cinco programas que guiarán la cooperación entre China y países de la Celac

Los presidentes de Colombia, Brasil y Chile a reunieron con el presidente de la China en medio de la cumbre de la Celac.

Presidente de China, Xi Jinping durante el Foro Celac. Foto: Florence Lo-Pool/Getty Images

Presidente de China, Xi Jinping durante el Foro Celac. Foto: Florence Lo-Pool/Getty Images / Pool

En la apertura del Foro China-Celac, el presidente Xi Jinping presentó una nueva hoja de ruta para fortalecer los lazos con América Latina y el Caribe. En total son cinco programas estratégicos de cooperación y un crédito por 66.000 millones de yuanes —equivalentes a 35,6 billones de pesos colombianos— destinado a impulsar el desarrollo en los países del bloque.

Lea también:

“En un mundo en transformación, con riesgos interconectados, China apuesta por la unidad, la cooperación y el respeto mutuo”, afirmó el presidente chino durante su discurso en Beijing, ante representantes de los 33 países que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

En su intervención, reafirmó el interés de su país por estrechar lazos con la región en áreas como comercio, infraestructura, ciencia y tecnología, en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Según dijo, esta plataforma ya ha permitido el desarrollo de más de 200 proyectos de infraestructura en América Latina, los cuales “generarán millones de empleos”.

Los cinco programas que guiarán la cooperación futura con los países de la Celac son:

  1. Programa de Solidaridad: fortalecerá los vínculos políticos y multilaterales.
  2. Programa de Desarrollo: orientado a inversiones en infraestructura, energía, minería, telecomunicaciones, economía digital e inteligencia artificial.
  3. Programa de Civilización: impulsará el intercambio cultural, la protección del patrimonio, eventos artísticos y asociaciones.
  4. Programa de Paz: fomentará la seguridad regional con respaldo a la zona libre de armas nucleares y formación policial.
  5. Programa de Conectividad Pueblo a Pueblo: ampliará becas, formación docente, intercambios culturales y facilitará visados.

Cada iniciativa busca consolidar una asociación integral que combine crecimiento económico, intercambio cultural y diálogo político.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad