Tendencias

Frases de ‘Pepe’ Mujica que marcaron la historia: las 10 más memorables

Los discursos del expresidente de Uruguay, ‘Pepe’ Mujica, le dieron la vuelta al mundo, ubicándolo como uno de los principales pensadores del mundo actual. Recordamos su frases más destacadas.

Foto: GettyImages

Foto: GettyImages

José ‘Pepe’ Mujica, quien fue presidente de Uruguay en el período 2010-2015, murió este martes 13 de mayo a los 89 años.

Mujica también fue guerrillero y senador. Su proyección política alcanzó notoriedad en todo el mundo por su sencillez, austeridad y coherencia, con lo que logró convertirse en un referente político, especialmente entre las nuevas generaciones.

Perteneció en su juventud al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, la guerrilla que combatió a la dictadura militar con métodos terroristas. Esto le costó trece años de cárcel en unas duras condiciones de detención y aislamiento.

Tras militar en su juventud en una agrupación del Partido Nacional, en los años 70 se afilió al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLNT) y participó en operativos guerrilleros, mientras trabajaba la tierra. Tras ser perseguido, se refugió en la clandestinida.

Estas son diez frases del ‘Pepe’ Mujica que hicieron historia

En toda su trayectoria ‘Pepe’ Mujica destacó por sus discursos, donde hacía reflexiones que daban la vuelta al mundo, sobre la vida, la felicidad, la política, el dinero, y mucho más.

Lea también:

Al volverse mandatario rompió muchos paradigmas, siendo recordado como el “presidente pobre”, viviendo como cualquier ciudadano, aunque él mismo afirmaba que de “pobre” no tenía nada, pues consideraba que tenía lo necesario para tener una buena vida.

A continuación, hacemos un recuento de algunas de sus mejores frases, que quedaron en la memoria del mundo:

  • “Me llaman ‘el presidente más pobre’, pero no me siento pobre. Los pobres son aquellos que solo trabajan para intentar mantener un estilo de vida caro y siempre quieren más y más”
  • “El secreto de la felicidad es vivir según lo que uno piensa. Sé tú mismo y no intentes imponer tus criterios. Respeta la libertad de las personas”
  • “La política es una pasión con el sueño de intentar construir un futuro social mejor; a los que les gusta la plata, bien lejos de la política”
  • “Ser libre es gastar la mayor cantidad de tiempo de nuestra vida en aquello que nos gusta hacer”
  • “Pobres no son los que tienen poco. Son los que quieren mucho. Yo no vivo con pobreza, vivo con austeridad, con renunciamiento”
  • “El poder no cambia a las personas, solo revela quiénes verdaderamente son”
  • “Los políticos tenemos que vivir como vive la mayoría y no como vive la minoría”
  • La vida no es sólo recibir, es dar, por jodido que estés siempre tienes algo para dar a los demás”.
  • “Nadie es más que nadie, las repúblicas se deforman y ellas se deben a las mayorías”

¿De qué murió ‘Pepe’ Mujica?

El 29 de abril de 2024, el expresidente había anunciado en una rueda de prensa que tenía un tumor en el esófagoPosteriormente, reveló que el tumor era maligno y debía tratarse con radioterapia, un procedimiento que se le practicó en Montevideo.

“Concurrí al (centro médico) Casmu a hacerme un chequeo en el cual se descubrió que tengo un tumor en el esófago, que es algo obviamente muy comprometido y que es doblemente complejo en mi caso, porque padezco una enfermedad inmunológica hace más de 20 años”, dijo el expresidente ese día.

En los meses siguientes, a Mujica le habían hecho una gastrostomía para alimentación y el 27 de diciembre de ese año fue sometido a una intervención quirúrgica en la que le colocaron con éxito un stent en el esófago.

Posteriormente, en enero de 2025, el exmandatario informó en una entrevista con un medio que el cáncer que le fue descubierto en el esófago se le había expandido al hígado y aseguró que se estaba “muriendo”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad