Internacional

Gabriel Boric propuso dar “un salto de calidad” en lazos económicos entre China y Chile

Chile fue el primer país sudamericano en establecer relaciones con la China comunista en 1970 y el primero también en suscribir un tratado de libre comercio en 2005.

Gabriel Boric, presidente de Chile. I Foto: Lucas Aguayo Araos/Anadolu via Getty Images.

Gabriel Boric, presidente de Chile. I Foto: Lucas Aguayo Araos/Anadolu via Getty Images. / Anadolu

El presidente chileno, Gabriel Boric, aseguró este martes desde Pekín que su país debe dar “un salto de calidad” en su relación económica con China y defendió el multilateralismo y el libre comercio, en una crítica velada a Estados Unidos.

Tenemos la convicción de que es el momento propicio para dar un salto de calidad en la vinculación económica con China”, aseguró Boric en la ceremonia de inauguración en Pekín de una cumbre entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Más información

El país andino es uno de los principales socios de Pekín en la región. Fue el primer Estado sudamericano en establecer relaciones con la China comunista en 1970 y el primero también en suscribir un tratado de libre comercio en 2005.

El gigante asiático es el principal socio comercial de Santiago, con unos intercambios de casi 59.000 millones de dólares en 2024 y un superávit de más de 18.000 millones para el país sudamericano, que exporta sobre todo cobre a China.

En este contexto, aunque sin citar directamente a Estados Unidos, Boric arremetió contra la guerra arancelaria iniciada por su presidente Donald Trump y la contrapuso al espíritu de “cooperación” y “diálogo” que según él domina en la cumbre China-Celac.

“Desde Chile, en estos tiempos turbulentos, venimos a reafirmar nuestra convicción profunda de que el libro comercio y justo en beneficio de nuestro pueblos es la vía para el progreso y el desarrollo de las naciones”, afirmó.

Venimos a reafirmar que es el multilateralismo, el dialogo y no las imposiciones unilaterales la manera de encarar los desafíos que en conjunto tenemos en la humanidad”, insistió.

Escuche W Radio en vivo aquí

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad