Ciudades

Gobernador de Caldas y MinHacienda se reunirán para dialogar sobre la ubicación de GENSA

La propuesta es que se quede la generadora de energía se quede en Caldas y no se traslade a Boyacá.

A la reunión, también asistirán el Gerente de GENSA y algunos Representantes a la Cámara por Caldas.

A la reunión, también asistirán el Gerente de GENSA y algunos Representantes a la Cámara por Caldas.

Manizales

Henry Gutiérrez, gobernador de Caldas, se reunirá con el ministro de Hacienda Germán Ávila y solicitará la permanencia de la Generadora y Comercializadora de Energía S.A. E.S.P. (GENSA) en su departamento.

Gutiérrez insiste que si hay irregularidades administrativas los entes de control deben investigar, ya que si se retira de esta parte del Eje Cafetero afectará los miles de empleos actuales.

“Hoy tenemos reunión en Bogotá, cabe recordar que GENSA nació en Manizales y se ha desarrollado en Caldas y ha crecido gracias al oficio de los caldenses. Tenemos filiales en Paipa porque allá están nuestras productoras de energía, pero también en la costa Caribe y se podría llevar la sede principal para cualquier servicio, no obstante, históricamente, GENSA es nuestro”, afirma el Gobernador de Caldas.

Además, comenta que el gobernador Carlos Amaya es su amigo y que no tienen ningún problema en seguir asociados con los boyacenses, sin embargo, asevera que luchará para que la gerencia de la comercializadora de energía se quede en Caldas y su capital. “Voy a luchar por lo mío, si necesitamos apoyo, contamos con la RAP del agua y la montaña y la RAP Eje Cafetero, no es un referendo, es voluntad del gobierno nacional y por eso tocaremos las puertas”.

Recursos para la salud

El mandatario caldense aprovechó para contar que la visita con dicha cartera nacional también será para solicitar el giro de recursos destinados a la fase II de la construcción del Hospital Departamental Santa Sofía, en Manizales.

“Los recursos los ofreció el ministerio para la segunda fase. Actualmente, construimos la primera parte con una inversión de $ 124 mil millones ($ 90 mil de regalías del departamento de Caldas, $ 30 mil del gobierno nacional y $ 4.500 de recursos propios del hospital). La segunda fase vale $ 61.000 millones, de los cuales $ 36.000 millones nos ofreció el Ministerio de Salud, por lo que la contraloría les insistió y hay una comunicación al respecto, por eso pedimos que giren esos dineros y, así avance todo fluidamente, el resto que son $ 25 mil millones serán recursos propios del centro hospitalario”.

Agrega que dentro de los puntos a tratar en mencionada visita, solicitarán recursos para la construcción de seis hospitales en algunos municipios del departamento de Caldas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad