Incertidumbre en trabajadores petroleros por situación de orden público en el Meta
Desde la Unión de Trabajadores de la Industria del Petróleo, Energía y Conexo se aseguró que son varios los problemas de orden público que se registran en el Meta que tienen en jaque al sector petrolero en esa región.

Incertidumbre en trabajadores petroleros por situación de orden público en el Meta
05:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria del Petróleo, Energía y Conexo (Utipec), Alejandro Ospina. Foto: Colprensa
En entrevista con W Radio, el presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria del Petróleo, Energía y Conexo (Utipec), Alejandro Ospina, expuso la preocupación que hay en los trabajadores del sector debido a los problemas de orden público que se registran en el Meta y que tienen principal incidencia en los campos petroleros de diferentes compañías como es el caso de Frontera Energy y Ecopetrol.
Lea también:
El presidente Ospina, inició la entrevista advirtiendo que protestas, ataques contra la infraestructura petrolera y bloqueos siguen siendo los principales problemas que se están registrando en la zona petrolera del Meta. Agregó también que, en gran parte, muchos de estos movimientos están siendo impulsados por peticiones que se hacen a las compañías petroleras a pesar de que no depende de ellas dar soluciones. En gran parte se considera también que las acciones vandálicas registradas están siendo impulsadas por grupos al margen de la ley.
El vocero de los trabajadores dijo: “Todas esas cosas siempre con una misma dinámica y son unas peticiones legítimas de las comunidades que son instrumentalizadas por grupos de dudosa procedencia que las exacerban, que las hacen inviables”.
En cuanto al reciente ataque del que fue víctima Frontera Energy, donde se registraron actos vandálicos en la zona del Oasis, en el municipio de Puerto Gaitán, Meta; donde quedó registrado en un video de seguridad, cómo dos personas prendieron fuego a un contendor de la compañía. La Utipec aseguró que el ataque, aunque fue sobre dicha compañía tenía como principal objetivo a Ecopetrol.
Conozca también:
Así mismo, el vocero de los trabajadores petroleros confirmó que también se ha generado la destrucción de algunas vías de acceso a los campos petroleros para evitar la circulación de vehículos de carga y de pasajeros.
Por otro lado, la Utipec estimó que las afectaciones a la producción de crudo por los problemas de orden público en la zona ya alcanzaron los 5.000 barriles de crudo por día.
El presidente Ospina, en sus declaraciones añadió “Nosotros estimamos que puede ya haber unos 5000 barriles por día afectados por producciones diferidas, es decir, porque ya no se pueden transferir los fluidos hacia los sitios de tratamiento o hacia la evacuación y eso es lo que estamos viendo en este momento; pero, esto es de horas, es decir, esto se puede agudizar en horas si no se encuentra una solución inmediata al bloqueo que tenemos en este momento”.
Al indagarse sobre el actuar de las autoridades en todos estos problemas de orden público expuestos, la Utipec aseguró que, aunque se ha tratado de dar soluciones, nunca se ha logrado una propuesta estructural que ayude a que los escenarios anteriormente descritos dejen de registrarse, por lo que se consideran que si ha faltado interés por parte del Gobierno Nacional para atender la situación.
En el cierre de la entrevista con W Radio, el presidente Ospina, agregó “Ahí nosotros hemos encontrado un silencio que nos preocupa mucho. Sí, reconocemos que ha habido atenciones a las peticiones, se les ha dado manejo, pero no hay una solución estructural que nos garantice derechos fundamentales al trabajo, a la vida, a la libre locomoción en esa región”.
Escuche la entrevista completa aquí:
Incertidumbre en trabajadores petroleros por situación de orden público en el Meta
05:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles