Más de 140 casos de tosferina se han presentado en Bogotá: un bebé murió por la infección

Ante la alerta, desde finales de marzo se modificó el esquema de inmunización para gestantes y menores de un año.

Tos ferina. Foto: Getty Images.

Tos ferina. Foto: Getty Images. / KATERYNA KON/SCIENCE PHOTO LIBRA

Bogotá

La Secretaría de Salud de Bogotá de nuevo lanzó alerta a la ciudadanía por el aumento de la mortalidad por tosferina e insistió en la importancia de la vacunación como principal medida para prevenir esta enfermedad, que puede ser grave y mortal, especialmente en menores de seis meses.

Según las cifras, con corte al 7 de mayo de este año, en Bogotá se han notificado 620 casos probables de tosferina, de los cuales 141 han sido confirmados: 94 en niños menores de cinco años, 17 en niños de 5 a 14 años, y 29 en adultos.

De igual forma, se confirmó el pasado mes de febrero el fallecimiento de un niño de 1 mes y 25 días en la localidad de Usme y, actualmente, se encuentran en investigación dos muertes adicionales en niños menores de tres meses de edad, en quienes se confirmó prueba PCR positiva para tosferina.

“La vacunación salva vidas y la inmunización contra la tosferina hace parte del esquema regular de vacunación en Colombia. El Distrito, para mejorar la protección en niños menores de un año, adelantó la administración de la vacuna pentavalente al mes y medio, a los 3 meses y a los 4 meses y medio de edad, con un refuerzo a los 18 meses y una dosis de DPT a los 5 años y, para gestantes, a partir de la semana 20 de embarazo con la vacuna Tdap”, dijo Patricia Molano, subsecretaria de Salud Pública encargada.

Cabe recordar que la vacunación es gratuita y está disponible en más de 200 puntos habilitados en toda la ciudad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad