Organización internacional realiza inversión para desarrollo rural y paz territorial del Cauca
Más de 50 millones de dólares se destinarán a 12 municipios para apoyar la sustitución de cultivos ilícitos, mejorar la tenencia de la tierra y fortalecer economías sostenibles.

Recolección de café, imagen de referencia. la iniciativa beneficia a comunidades vulnerables caucanas dedicadas a la sustitución de cultivos ilícitos, así como a productores de café y cacaoFoto: Colprensa
El jefe de Cooperación Internacional de la Gobernación del Cauca, Vicente Otero, anunció una inversión por parte de la ONG Mercy Corps superior a los 50 millones de dólares que se ejecutarán durante los próximos seis años en 12 municipios del departamento.
Se trata de recursos de fondos de filantropía estadounidense gestionados por la organización internacional que beneficiarán a comunidades vulnerables caucanas dedicadas a la sustitución de cultivos ilícitos, así como a productores de café y cacao.
De acuerdo con Otero, la iniciativa también incluye acciones para la formalización de predios rurales con el objetivo de mejorar las condiciones de producción agrícola en la región.
Más información
“No es una inversión de corto plazo; se trata de un presupuesto a seis años que permitirá trabajar de manera planificada con las comunidades”, aseguró Otero.
El funcionario puntualizó, además, que la Agencia Española de Cooperación aportará 1,5 millones de dólares para programas de empoderamiento femenino y consolidación de territorios de paz en localidades como Timbiquí, El Tambo, Totoró, Caldono y Cajibío, como parte del plan estratégico de cooperación internacional en el Cauca.