Actualidad

Policía captura en El Dorado a hombre que llevaba 27 años prófugo de la justicia colombiana

El capturado se habría escapado a EE.UU. hace 30 años y allí solicitó su naturalización como ciudadano estadounidense.

Capturado William Hernando Usma Acosta. Foto: Suministrada

Capturado William Hernando Usma Acosta. Foto: Suministrada

La Policía Nacional de Colombia, con el apoyo internacional de la Oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas e Investigaciones de Seguridad Nacional (ICE/HSI) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de los Estados Unidos, logró capturar en el Aeropuerto Internacional el Dorado de la ciudad de Bogotá, mediante orden judicial, al ciudadano colombiano William Hernando Usma Acosta, quien era buscado por las autoridades colombianas para cumplir condena impuesta por el Juzgado Séptimo Penal del Circuito de Medellín.

Este hombre era acusado por los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado y porte ilegal de armas de defensa personal.

Los hechos ocurrieron el 19 de junio de 1994, en el municipio de La Estrella en Antioquia. William Usma, quien conducía un vehículo, observó a su esposa Laura Rosa Agudelo y le disparó en varias ocasiones causándole la muerte; su hija, al presenciar el hecho intento evitarlo y, en respuesta, este le disparó hiriéndola gravemente.

Lea también:

Tras cometer el crimen, en 1995 huyó a los Estados Unidos, ingresando de manera irregular por la frontera con México. En 1998 obtuvo el estatus de residente permanente legal al casarse con una ciudadana estadounidense bajo el nombre de Carlos Alberto Rendón; en el año 2020 hizo la solicitud de naturalización ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, presentando un certificado de nacimiento colombiano fraudulento y sus huellas dactilares, las cuales fueron comparadas con otras proporcionadas por la Policía Nacional de Colombia, determinando que coincidían exactamente con las de Usma Acosta.

El 13 de abril de 2022 William Usma fue capturado en Massachusetts (EE.UU.), por agentes especiales del Grupo de Trabajo contra Delitos Violentos de la División de Boston del FBI y oficiales de la Oficina de Control de Deportación (ERO) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), en cumplimiento a una Notificación Roja de Interpol.

En ese entonces, el FBI recibió información de que Usma Acosta al parecer, residía en la ciudad de Boston, fue rastreado y hallado el domicilio en donde vivía ubicado en el suburbio de Belmont. Allí fue capturado cuando se dirigía a su trabajo en la ciudad de Waltham. Tres años después fue deportado a Colombia, y los investigadores de la DIJIN e INTERPOL lo esperaban en el Aeropuerto Internacional el Dorado para realizar su captura.

El Juzgado Séptimo Penal del Circuito de Medellín, condenó a William Usma Acosta a 45 años de prisión por el homicidio de su esposa Laura Agudelo y el intento de homicidio de su hija, posteriormente en febrero de 2021 fue readecuada la pena al sentenciado, quedando como pena definitiva 28 años y 6 meses de prisión.

Una vez capturado, el sentenciado William Hernando Usma Acosta, fue puesto a disposición del Juzgado Segundo de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Medellín, quien ordenó su reclusión a fin de cumplir dicha pena en el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Bogotá (La Picota).

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad