Presidente de Brasil y China se reunieron en Pekín en su tercer encuentro en dos años
El mandatario chino coincidió con su homólogo brasileño en que China y Brasil defenderán conjuntamente el libre comercio y el sistema multilateral.

Presdiente de China, Xi Jinping, junto al presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva. FOTO: EFE/EPA/TINGSHU WANG / POOL / TINGSHU WANG / POOL (EFE)
Los presidentes de China, Xi Jinping, y Brasil, Luiz Inázio Lula da Silva, se reunieron este martes 13 de mayo en Pekín, en lo que supone su tercer encuentro en dos años.
Xi, que ya había saludado a Lula esta mañana en la apertura de la IV Reunión Ministerial China-CELAC, recibió al mandatario brasileño con honores en el Gran Palacio del Pueblo, tras lo cual los líderes se reunieron a puerta cerrada antes de firmar nuevos acuerdos bilaterales.
“Durante años, el orden internacional ha necesitado profundas reformas. En los últimos meses, el mundo se ha vuelto más impredecible, más inestable y más fragmentado. China y Brasil están decididos a unirse en contra del unilateralismo y el proteccionismo”, afirmó Lula ante un grupo de medios que accedió al encuentro.
Lea también:
- Petro propuso a Washington la celebración de una cumbre de la CELAC con EE.UU.
- Presidente de Chile defendió en China el derecho de los países a decidir con quién comercian
- Xi Jinping le tendió la mano a América Latina en tiempos de “confrontación” y “proteccionismo”
- EEUU y China iniciaron la tregua comercial que permita buscar un nuevo acuerdo arancelario
Defendió, además, que la relación entre ambos países, “nunca ha sido más necesaria” y que ambos deben avanzar juntos frente a los retos globales.
El gobernante brasileño también se mostró en contra de las guerras comerciales, asegurando que “no tienen ganadores”, “aumentan los precios”, “suprimen las economías” y “erosionan los ingresos de las personas más vulnerables en cada país”.
El presidente Xi Jinping y yo apoyamos el comercio justo basado en las reglas de la Organización Mundial del Comercio", agregó
Por su parte, el mandatario chino coincidió con su homólogo brasileño en que China y Brasil defenderán conjuntamente el libre comercio y el sistema multilateral y apuntó que deben oponerse juntos al unilateralismo, el proteccionismo y los actos de intimidación".
Xi también destacó que ambos países deben alinear sus estrategias de desarrollo, avanzar en la construcción de una comunidad China-Brasil, fomentar más solidaridad y cooperación entre los países del Sur Global y fortalecer su cooperación en infraestructura, agricultura, energía y transición energética.
Recordó, por otro lado, que “China y Brasil están unidos en su apoyo a los esfuerzos para mediar en un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania”.
Los nuevos acuerdos de cooperación suscritos se dirigen a sectores clave como la economía digital, la inteligencia artificial y la exploración espacial.
Desde 2009, China es el mayor socio comercial de Brasil y los intercambios han crecido desde entonces, hasta alcanzar en 2023 un récord de 157.500 millones de dólares, con un superávit favorable al país suramericano de 51.100 millones de dólares, según estadísticas oficiales.
Más allá del comercio, la cooperación bilateral abarca casi todos los sectores, según un amplio acuerdo de asociación estratégica en vigor desde 2012.
En el plano global, además de ser miembros del G20, que celebró su cumbre anual en noviembre de 2024 en Río de Janeiro, Brasil y China, junto con Rusia, India y Sudáfrica, son fundadores del foro BRICS, al que el año pasado se sumaron Irán, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Etiopía.
Brasil ejerce durante 2025 la presidencia anual de los BRICS y organizará la próxima cumbre, por lo que se presume que Xi visitará en los próximos meses ese país, donde ya estuvo en noviembre pasado.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles