Al menos seis muertos y 20 heridos se suman a las víctimas que dejan los enfrentamientos en Trípoli
El funcionario libio Ahmed Munir afirmó que en la capital de Libia se escuchaban tiroteos y bombardeos, “además de enfrentamientos de vez en cuando”.

Enfrentamientos en Trípoli, Libia. Foto: MAHMUD TURKIA/AFP via Getty Images. / MAHMUD TURKIA
Los enfrentamientos armados en la capital Libia causaron desde la pasada madrugada la muerte de al menos seis personas, entre ellas un civil, además de veinte heridos, informó este miércoles, 14 de mayo, Mohamed Abdelwahab, miembro del Consejo del Ayuntamiento de Trípoli y responsable de Sanidad.
Lea también:
Las víctimas de hoy se suman a los otros seis fallecidos registrados en los choques armados del lunes 12 de mayo, cuando la muerte de un poderoso líder libio desencadenó los peores enfrentamientos del último año en la capital.
“En el hospital de la calle Zawiya hemos registrado la muerte de cinco agentes y un civil extranjero, además de alrededor de 20 personas heridas, algunos en estado de salud crítico”, declaró a la prensa local.
Decenas fueron hospitalizados, según este responsable, en diferentes centros médicos en Trípoli y ciudades de alrededores, señaló al medio local Libia Alahrar, por heridas en los choques con artillería pesada entre milicias, que se extendieron por la ciudad.
La vida en la capital sigue suspendida, aseguró a EFE el funcionario libio Ahmed Munir: “No fui al trabajo. En la capital, escuchamos a tiroteos y bombardeos en el corazón de Trípoli, además de enfrentamientos de vez en cuando”.
“Estamos esperando que las partes lleguen a un acuerdo y anuncien una tregua”, dijo después de que el Ministerio de Defensa del Gobierno de Unidad Nacional (GUN) anunciara un inicio de mediación esta mañana.
La actriz libia Latifa Ibrahim pidió un alto el fuego, en declaraciones a EFE: “Desde la noche de ayer no podemos dormir, se escuchan bombardeos muy fuertes, los niños están traumatizados, esperamos que se movilicen las partes para anunciar una tregua”.
Algunas ciudades libias se encuentran actualmente sin electricidad y la red Internet está inestable, afirmaron a EFE.
Los ciudadanos libios pidieron pasos seguros para poder circular, dado que las calles y carreteras se encuentran ocupadas por vehículos militares y de seguridad.
Desde la noche del lunes 12 de mayo, Trípoli vive una peligrosa escalada de violencia tras el asesinato ese día del poderoso líder Abdel Ghani al Kikli, cabecilla de la milicia Aparato de Apoyo a la Estabilidad (SSA).
La misión de la ONU en Libia alertó este miércoles del agravamiento de la inestabilidad no solo en Trípoli, sino en todo el país mediterráneo.
“Atacar y dañar infraestructura civil, causar daño físico a civiles y poner en peligro la vida y la seguridad de la población pueden constituir crímenes de derecho internacional. Los responsables deberán responder por sus actos”, advirtió UNSMIL.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles