“Ambos países pierden”: Pamela Coke-Hamilton sobre la guerra comercial ente China y EE.UU.
En diálogo con La W, la directora ejecutiva del Centro de Comercio Internacional explicó cómo afectará al mundo la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

“Ambos países pierden”: Pamela Coke-Hamilton sobre la guerra comercial ente China y EE.UU.
18:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Banderas de China y Estados Unidos. Getty Images.
A propósito de la rebaja de aranceles entre Estados Unidos y China, La W conversó con Pamela Coke-Hamilton, directora ejecutiva del Centro de Comercio Internacional, el organismo conjunto de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo.
Lea también:
Expresó que espera que estos aranceles sean algo temporal y que el acuerdo para la disminución de aranceles fue “un paso en la dirección correcta”.
“Es un alivio también para los países impactados, pero esto puede desestabilizar a la economía global, pues aún no se ha reflejado en los precios”, dijo.
No obstante, resaltó que esto es algo temporal, no es un pacto indefinido.
Asimismo, sostuvo que tanto China como Estados Unidos pierden con la guerra económica. “los números lo muestran”. Es por eso que ambos se sentaron a hablar.
¿Por qué se logró acuerdo con China y no aún con la Unión Europea?
Explicó que la Unión Europea está compuesta por varios países. En cambio, China es un solo mercado, lo que hizo el acuerdo más fácil.
“Se le dio más prioridad a China porque el arancel impuesto fue mucho más alto”, añadió.
¿Ruta de la Seda de Colombia tendrá consecuencias?
“Cualquier país tiene derecho en hacer el acuerdo que quiera. Si Colombia considera a China para exportar sus productos, no debería haber alguna afectación en la relación con Estados Unidos”, afirmó.
Reviva la entrevista completa a continuación
“Ambos países pierden”: Pamela Coke-Hamilton sobre la guerra comercial ente China y EE.UU.
18:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles