Actualidad

Colombia y China desarrollarán proyectos de transición energética, agroindustria e IA

Este plan busca fortalecer la relación con China de forma estratégica y sostenible asegura la Cancillería.

Foto: Cancillería

Foto: Cancillería

Colombia y China firmaron el plan de cooperación para la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Según la cancillería, este es un paso histórico que abre nuevas oportunidades de inversión, cooperación tecnológica y desarrollo sostenible para ambos países.

Además, agregó la Cancillería, que con la firma del acuerdo con China, “Colombia fortalece su asociación estratégica en acceso a mercados, impulso a proyectos como corredores férreos y energías renovables, y más oportunidades para productores nacionales”.

Este plan de cooperación es un instrumento que sienta las bases para el fortalecimiento de la relación entre Colombia y China. “Es un instrumento flexible y estratégico, similar al que tiene Brasil con la Iniciativa de la Franja y la Ruta”.

“No es un tratado, ni un memorando de entendimiento, ni un documento con obligaciones legales. Tampoco se trata de una adhesión a un acuerdo internacional. Su carácter es no vinculante: cada proyecto que surja será evaluado caso por caso por ambas partes”.

Este plan busca fortalecer la relación con China de forma estratégica y sostenible.

Colombia y China desarrollarán proyectos de desarrollo en:

  • Transición energética justa
  • Agroindustria para seguridad alimentaria
  • Reindustrialización del sector salud
  • Inteligencia artificial e infraestructura tecnológica

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad