Internacional

Congreso peruano investiga a parlamentaria por dejar usar baño femenino a mujeres trans

Se trata de la congresista Susel Paredes, denunciada por 16 parlamentarios que la acusan de “fomentar que personas de sexo masculino usen baños de damas”.

Palacio Legislativo de Perú. FOTO: Getty Images

Palacio Legislativo de Perú. FOTO: Getty Images / Leonid Andronov

La Comisión de Ética del Congreso de Perú aprobó iniciar una investigación a la parlamentaria progresista Susel Paredes por haber dejado usar el baño femenino del Palacio Legislativo a mujeres transexuales durante un foro sobre diversidad sexual.

Con ocho votos a favor, tres en contra y cero abstenciones, esta comisión decidió este lunes investigar a Paredes después de que 16 congresistas presentaran una denuncia en la que le acusa por “fomentar que personas de sexo masculino usen baños de damas”.

La denuncia indica que la congresista generó malestar en trabajadoras, periodistas y personal de seguridad del Parlamento, vulneró artículos del Código de Ética Parlamentaria y “dejó expuestos a menores de edad”, en referencia a niñas que visitan el edificio.

Lea también:

Por ello, esta propuesta liderada por la diputada ultraconservadora y pastora evangélica Milagros Jáuregui de Aguayo recomienda sancionar a Paredes con 120 días de suspensión sin remuneración.

Votaron a favor congresistas del partido fujimorista, Fuerza Popular, el marxista Perú Libre, el derechista Alianza para el Progreso y el ultraconservador Renovación Popular.

Algunos que apoyaron iniciar esta investigación indicaron que Paredes tendría que haber habilitado un baño para las mujeres trans invitadas al evento, y no dejarles usar el femenino.

“Hoy admitieron un informe que pide mi sanción por 120 días, por tratar a las mujeres trans como lo que son: personas y ciudadanas. No me van a callar. Seguiré luchando, ahora y siempre”, expresó Paredes en la comisión.

Afirmó que esta denuncia revela lo mucho que falta avanzar como sociedad en el reconocimiento de la dignidad y derecho de todas las personas.

“Se me ha acusado de promover el uso de baño de damas de parte de mujeres trans y señalar a trabajadores parlamentarios de violadores y dañar la imagen del Congreso. Esto es falso, porque defiendo los derechos de todas las personas por igual, eso no es delito, provocación ni amenaza, eso se llama respeto a los derecho humanos”, expuso Paredes.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad