Actualidad

“Espero que EEUU nos permita seguir siendo socios de tú a tú”: Petro tras firma de la Ruta de la Seda

Colombia y China firmaron el plan de cooperación para la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

Beijing (China), 13/05/2025.- Colombian President Gustavo Petro gestures during his speech at the opening ceremony of the Fourth Ministerial meeting of the China-CELAC (Community of Latin American and Caribbean States) Forum in Beijing, China, 13 May 2025. EFE/EPA/ANDRES MARTINEZ CASARES

Beijing (China), 13/05/2025.- Colombian President Gustavo Petro gestures during his speech at the opening ceremony of the Fourth Ministerial meeting of the China-CELAC (Community of Latin American and Caribbean States) Forum in Beijing, China, 13 May 2025. EFE/EPA/ANDRES MARTINEZ CASARES / ANDRES MARTINEZ CASARES (EFE)

El presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció tras la firma en China del acuerdo para el ingreso oficial de Colombia a la Iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda. El mandatario respondió a las críticas y dijo que espera mantener una buena relación con Estados Unidos, tras las consecuencias que esto podría tratar para el país.

Puede leer:

Por eso, el presidente dijo que espera que Estados Unidos “nos permita seguir siendo socios de tú a tú, porque ya hemos puesto 200 mil colombianos muertos tratando de impedir que la cocaína llegue a su territorio. Esos 200 mil colombianos valen muchísimo para la sociedad colombiana y los Estados Unidos deben tener el respeto hacia esas vidas humanas y sus familiares porque lo hicimos por ellos”.

Colombia y China firmaron el plan de cooperación para la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Según la Cancillería, este es un paso histórico que abre nuevas oportunidades de inversión, cooperación tecnológica y desarrollo sostenible para ambos países.

Además, la Cancillería destacó que con la firma del acuerdo con China, “Colombia fortalece su Asociación Estratégica: acceso a mercados, impulso a proyectos como corredores férreos y energías renovables, y más oportunidades para productores nacionales”.

Pero además este plan de cooperación es un instrumento que sienta las bases para el fortalecimiento de la relación entre Colombia y China. “Es un instrumento flexible y estratégico, similar al que tiene Brasil con la Iniciativa de la Franja y la Ruta”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad