Estos son los 9 desiertos más grandes de Latinoamérica: Dos colombianos en la lista, ¿cuáles?
Los dos desiertos que se incluyeron en la lista tienen algunos de los paisajes más impresionantes del país.

Dunas de Taroa en el desierto de La Guajira. Foto: Getty Images / DC_Colombia
Latinoamérica se caracteriza por su amplia biodiversidad que alberga un sinfín de hábitats y biomas impresionantes. Desde los bosques más frondosos hasta las playas más paradisíacas, hay mucho de dónde escoger a la hora de sitios naturales por conocer.
Le puede interesar:
Uno de los biomas más interesantes que se pueden encontrar en diversas regiones del continente es el desierto. Estas áreas principalmente áridas son el eje de algunos de los paisajes más atractivos e impresionantes en el mundo.
De acuerdo con la agencia de viajes Exoticca, hay nueve desiertos en particular que se destacan por ser los más grandes que se pueden encontrar en la región. Entre estos ecosistemas, que se han convertido en unos de los puntos de interés más llamativos del continente, hay dos desiertos en particular que se pueden encontrar en territorio colombiano.
A continuación, los 9 desiertos más grandes de la región según la agencia Exoticca:
- Desierto de la Patagonia Oriental – Argentina
- Dunas de Cabo Polonio – Uruguay
- Desierto de Atacama – Chile
- Desierto de Siloli – Bolivia
- Lençois Maranhenses – Brasil
- Desierto de Ica (Desierto Costero del Perú) – Perú
- Desierto de La Tatacoa – Colombia
- Médanos de Coro – Venezuela
- Desierto de La Guajira – Colombia
¿Cuáles son los desiertos más grandes de Colombia?
En el listado se destacaron dos desiertos en particular que están al alcance de cualquier ciudadano colombiano o extranjero que esté aprovechando para conocer más de la diversidad natural que ofrece el país.
El desierto de La Tatacoa se ubica al norte del departamento del Huila. Según lo destaca la Gobernación del Huila, este también se ha convertido en un punto turístico del interés de extranjeros por su potencial en temas de astronomía y paleontología.
Más información
Esta zona árida cuenta con una gran variedad de actividades para los visitantes. Desde caminatas y tramos para bicicletas hasta actividades de observación astronómica, la Tatacoa se ha convertido en un destino favorito para los turistas.
Por su parte, el desierto de La Guajira se encuentra en el extremo norte del país, llegando a cruzar con territorio venezolano. Esta zona se divide en tres partes, cada una menos árida que la anterior: Alta Guajira, Media Guajira y Baja Guajira.
Su cercanía al mar Cariba da forma a uno de los paisajes más impresionantes y memorables que se pueden encontrar en territorio colombiano. Además de tours guiados por las dunas y playas, los visitantes pueden encontrar una amplia variedad de actividades como sandboarding y windsurf.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles