Isabel Allende, escritora chilena: “Ha sido muy difícil para la mujer llegar a donde estamos hoy”
La reconocida escritora chilena compartió con los micrófonos de Mujeres W sus experiencias y opiniones sobre la lucha de la mujer en la modernidad.
Isabel Allende es una de las escritoras latinoamericanas más reconocidas en el mundo. Obras como ‘La Casa de los Espíritus’, ‘Paula’ y ‘El Amante Japonés’ la han consolidado como una de las artistas más destacables de la literatura en la región.
La escritora chilena pasó por los micrófonos de Mujeres W para compartir sus conocimientos y dar a conocer su nuevo libro ‘Mi nombre es Emilia del Valle’.
Lea también:
Este nuevo proyecto es una novela histórica ambientada durante el periodo de la guerra civil chilena conocida como la ‘Revolución de 1981’. La escritora explicó que en el proceso de preparación ella ya estaba segura de querer ambientar la obra en esa época y que la protagonista fuera una mujer quien pudie.
El personaje es una periodista proveniente de California, Estados Unidos, quien va a Chile para cubrir la guerra. “Mi protagonista es una chica de 25 años (…) quien tiene un despertar a la madurez que sucede muy súbitamente en el campo de batalla”, explicó la escritora.
Sobre su inspiración, Allende explicó que está rodeada de “mujeres excepcionales” que han servido como modelos para los personajes de sus historias. “He llegado a conocer mujeres extraordinarias que inspiran lo que escribo. No tengo necesidad de inventar”, aseguró.
En este libro también pretende destacar una figura femenina sumamente importante en épocas de guerras, la de la cantinera. En su investigación para el libro llegó a conocer de este rol otorgado a mujeres, usualmente familiares de soldados, quienes se encargaban de ofrecer agua a los combatientes y cumplir con labores de aseo.
“Eran las mujeres más humildes, las más aguerridas y las más nobles que iban detrás de sus hombres, ayudándolos”, comentó.
“Me desvela lo que pasa en el mundo”
La escritora también conversó sobre diversos temas de actualidad y compartió su perspectiva frente a la labor de las mujeres en la sociedad actual.
“Ha sido muy difícil para la mujer llegar a donde estamos hoy”, afirmó Allende quien demostró su preocupación por las causas que apoyan los derechos de las mujeres. A su parecer, hay muchas jóvenes que se muestran desinteresadas por asegurar las condiciones por las que se ha luchado durante varios años.
“Yo le digo a las chicas jóvenes: Mira, todo esto que se ha obtenido con la lucha de tu madre, tu abuela y tu bisabuela, tienes que defenderlo; porque se puede perder en un minuto”, enfatizó la artista.
Allende también compartió que es importante reconocer a los hombres jóvenes como aliados. “Los hombres que han sido criados por nosotras no tienen que ser nuestros enemigos, nuestro enemigo es el sistema”, afirmó.
Igualmente hizo una invitación a que las mujeres se apoyen entre sí y criticó la idea de que las mujeres pueden hacerlo todo. “No se puede hacer todo. Eso significa una carga tremenda. A ver si cualquier hombre pudiera hacer eso”, expresó la autora.
Al final, la escritora recordó que ella empezó a escribir fue hasta cuando sus hijos ya eran adolescentes, cuando pudo tener más tiempo para enfocarse en la escritura, e hizo una invitación a esforzarse, pero con calma. “Todo tiene su tiempo, no te apures demasiado”, comentó.
Escuche la entrevista completa aquí:
“Todo tiene su tiempo, no te apures demasiado”: Isabel Allende
27:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles