Karena Caselles niega acusaciones y señala haber recibido comentarios sobre quiénes estarían detrás
La ternada por el presidente Gustavo Petro a la Corte Constitucional habló en La W sobre los señalamientos que han surgido en los que se le trata de vincular con el Cartel de la Toga.

Karena Caselles desmintió haber sido parte del Cartel de la Toga: “No tengo nada que ocultar”
11:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Karena Casellas. Foto: CENTRO DE ESTUDIOS SOCIO JURÍDICOS LATINOAMERICANOS
El próximo martes 20 de mayo a las 3 de la tarde se dará la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional. Los tres aspirantes de la terna del presidente Petro son: Dídima Rico, Karena Caselles y Héctor Carvajal, abogado del mandatario.
Karena Caselles habló en La W sobre su candidatura y aprovechó para agradecer a quienes la ven como una opción óptima para la Corte Constitucional.
Además, aprovechó para desmentir algunos rumores que se han creado respecto a su candidatura y su trayectoria política. En principio negó ser la candidata del ministro de Minas, negó que su pareja sea exintegrante del M-19 y negó haber pertenecido al Cartel de la Toga.
Puede leer:
Sobre esta última, contó que según le han contado otros, congresistas, hay uno de los candidatos que ha sugerido que ella hizo parte del Cartel de la Toga.
“Eso es ejercer violencia contra las mujeres (...) Reprocho haber existido en el Cartel de la Toga”, dijo, afirmando que ella no tiene pruebas de que el candidato esté diciendo eso, pero que varias personas ya le han dicho esto.
Ante esto, reveló que en las próximas horas enviará un comunicado a la opinión pública desmintiendo esta información.
Frente al apoyo por parte de las bancadas, mencionó que únicamente se ha escuchado por parte del Partido de la U que están del lado del candidato Carvajal.
“Las bancadas hasta ahora están haciendo su análisis de cuál es la candidatura mejor para la ciudadanía”, contó.
Por esta misma línea, dijo que teniendo en cuenta eso, ella se ha encargado de diariamente pasar su hoja de vida y su candidatura por las diferentes bancadas.
“Yo lo he hecho en el Congreso, y hasta el momento, todas las bancadas me han recibido muy bien”, dijo.
Asimismo, señaló que en caso de que quede elegida, es consciente de que una magistrada debe ser íntegra e independiente.
“La Corte Constitucional es un lugar de la justicia que debemos cuidar, que dé tranquilidad. Seré una magistrada que defiende la Constitución y los valores que hay en casa, garantista”, ultimó.