La W RadioLa W Radio

Actualidad

La Imprenta Nacional no estará lista en septiembre para producir los pasaportes

En cámara lenta el país se aproxima a una nueva crisis en la producción de los documentos de viaje.

La Imprenta Nacional no estará lista en septiembre para producir los pasaportes

La Imprenta Nacional no estará lista en septiembre para producir los pasaportes

11:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pasaporte de Colombia, imágenes de referencia // GettyImages

El último día de septiembre termina la prórroga del contrato de producción de los pasaportes colombianos con la Unión Temporal de Thomas Greg and Sons.

Desde el martes 30 de septiembre, es decir dentro de 20 semanas, la responsabilidad de producir los pasaportes será de la Imprenta Nacional en asocio con el gobierno de Portugal.

En febrero pasado, con dos meses de retraso, Antonio Leitão Amaro, ministro y vocero de la Presidencia de Portugal, anunció que el Consejo de Ministros de ese país había aprobado el proyecto con el gobierno colombiano y señaló que la Imprenta Nacional-Casa de la Moneda de Portugal se hará cargo de la producción y de transferir la tecnología para que la Imprenta Nacional de Colombia se haga cargo gradualmente para que en 10 años todo el proceso se cumpla en Colombia, que recibirá una planta como parte del negocio.

Lea también:

Ese fue un proyecto del entonces canciller Luis Gilberto Murillo para cumplir el deseo del presidente Petro de que una empresa pública sea la encargada de la elaboración segura de los pasaportes de Colombia con altos estándares técnicos.

El MOU, el memorando de entendimiento, lo había firmado el canciller Murillo con la embajadora de Portugal en Colombia, Catarina de Mendoza, en octubre del año pasado.

En la presentación del acuerdo, el entonces canciller dijo que habría ahorros y que el pasaporte valdría menos para los usuarios.

Todo sonaba maravilloso, pero lamentablemente no está saliendo como se había previsto.

Hace unos días, en medio de un encendido discurso, el presidente Gustavo Petro se dirigió a la gerente de la Imprenta Nacional, Viviana León, en estos términos.

El sindicato de trabajadores de la Imprenta Nacional de Colombia, Sintraimprenal, hizo sonar la alarma porque, según sus cálculos, el modelo de producción de los pasaportes consagrado en el Memorando de Entendimiento le haría perder a la empresa 80.000 millones de pesos.

Néstor Bojacá, presidente del sindicato de trabajadores de la Imprenta Nacional, habló en El Reporte Coronell y esto dijo:

La Imprenta Nacional no estará lista en septiembre para producir los pasaportes

11:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Es normal que un sindicato tenga diferencias con la administración de una entidad pública. Lo curioso aquí es que el sindicato sea más gobiernista que la gerente.

Como sea, en 139 días, el 30 de septiembre, se acaba el contrato con Thomas Greg and Sons y el gobierno tendrá que ver como supera el tema de la expedición de pasaportes. El presidente no quiere volver a oír la palabra prórroga…Pero…

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad