Internacional

Los sirios celebraron en las calles el anuncio de Trump de levantar las sanciones

El presidente estadounidense anunció el martes 13 de mayo en Riad el levantamiento de sanciones a Siria tras conversar con el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán.

Ciudadanos de Siria celebran el levantamiento de sanciones tras anuncio de Donald Trump. FOTO: EFE/EPA/AHMAD FALLAHA

Ciudadanos de Siria celebran el levantamiento de sanciones tras anuncio de Donald Trump. FOTO: EFE/EPA/AHMAD FALLAHA / AHMAD FALLAHA (EFE)

El anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de levantar las sanciones impuestas a Siria desató una oleada de celebraciones en las calles del país árabe, tras una decisión considerada histórica y que llega seis meses después de la caída del régimen de Bachar al Asad.

Las calles de Siria se llenaron de madrugada de ciudadanos que salieron a celebrar el anuncio de Trump en varias provincias del país como Damasco, Latakia, Alepo, Hama, Homs, Idlib o Tartús, entre otros, según recogieron medios sirios y el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Lea también:

El presidente estadounidense anunció el martes 13 de mayo en Riad el levantamiento de sanciones a Siria tras conversar con el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, y después de que su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, le trasladara también una petición similar.

“Tras años de asedio económico y presión política, EE.UU. anunció la decisión de comenzar a levantar las sanciones contra Siria, lo que desató una oleada de alegría sin precedentes en todo el país”, recogió el Observatorio, que documenta crímenes de guerra y violaciones de los derechos humanos desde el estallido del conflicto en Siria en 2011.

Los medios sirios publicaron varios vídeos e imágenes de ciudadanos celebrando con entusiasmo y ondeando banderas sirias desde carros y casas, entre cánticos patrióticos.

Durante los festejos, el Observatorio documentó la muerte de un joven y su madre en Latakia como consecuencia de “balas perdidas” disparadas al aire por algunos participantes en las celebraciones.

“Las ciudades y pueblos sirios fueron testigos de una alegría popular generalizada, un momento nacional unificador que muchos compararon con los días de grandes transformaciones que experimentaron los sirios”, señaló el Observatorio.

Asimismo, instó a la comunidad internacional a “continuar apoyando los esfuerzos de recuperación económica, enfatizando la necesidad de que este apoyo vaya acompañado de avances tangibles en materia humanitaria y de derechos humanos”.

Sobre Siria pesan un gran número de sanciones impuestas principalmente durante el mandato de Al Asad y, si bien algunas de ellas fueron suspendidas en los meses siguientes a su caída el pasado diciembre, el grueso de las estadounidenses suponía un gran obstáculo para el desarrollo económico y la reconstrucción del país.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad