Actualidad

Reforma laboral volverá a debatirse en el Congreso: el Senado revivió el proyecto

La votación, que quedó 68 por el Sí y 3 por el No, logró resucitar la reforma laboral que volverá a debatirse en el Congreso.

Reforma laboral volverá a debatirse en el Congreso: el Senado revivió el proyecto

Reforma laboral volverá a debatirse en el Congreso: el Senado revivió el proyecto

01:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Senado Colombia | Foto: Senado

Este miércoles se discutió en la plenaria del Senado la consulta popular impulsada por el Gobierno, donde se abrió una nueva alternativa a ese mecanismo ciudadano.

Se trata de una apelación que presentó en marzo el senador Fabían Díaz, de la Alianza Verde, para revivir el proyecto original del Ministerio del Trabajo, que se hundió en la Comisión Séptima.

La votación, que quedó 68 por el Sí y 3 por el No, logró resucitar la reforma laboral que volverá a debatirse en el Congreso.

Aunque en un principio el Gobierno se había opuesto a esa apelación, pues consideraron que había detrás una estrategia política para hundir la consulta popular -como finalmente ocurrió- el Ejecutivo terminó modificando su postura y respaldó resucitar la reforma.

Lea también:

Durante su intervención este miércoles ante la plenaria del Senado, Bennedetti aseguró que “habría que hacer un compromiso, porque aquí hay gente en el Congreso que no sabe que el año legislativo va del 20 de julio al 20 de junio (...) quería entonces anunciar que se va a votar a favor la apelación de una ley que es nuestra y que somos nosotros los más interesados en este recinto por la clase obrera”, dijo.

Ahora, luego de que reviviera la reforma laboral mediante el recurso de apelación, el procedimiento que sigue es que esta iniciativa, que se había hundido en la Comisión Séptima del Senado, deberá ser reasignada por el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, a una nueva comisión; se prevé que sea la Primera o la Tercera.

Una vez se determine la comisión, se deberán designar nuevos ponentes y presentar una ponencia para que el proyecto pueda retomar su trámite desde el tercer debate en esa nueva comisión. Y de ahí pasaría a la plenaria del Senado y, si es aprobado, tendría que surtir aún la etapa de conciliación. Todo este proceso podrá realizarse dentro del plazo hasta el 20 de junio de 2025, cierre de esta legislatura.

Se hundió la consulta popular

Después de casi seis horas de debate, la plenaria del Senado negó la consulta popular propuesta por el Gobierno del presidente Gustavo Petro. La iniciativa buscaba llevar a las urnas a la ciudadanía para decidir sobre 12 preguntas relacionadas con la reforma laboral. Con 49 votos en contra y 47 a favor, la consulta fue archivada.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad