Se define el abierto de Roma: fechas y horarios de los partidos finales
El torneo que da cierra la temporada de arcilla llega a su fin y le da paso a Roland Garros.

Carlos Alcaraz. Foto: Dan Istitene/Getty Images - Alexander Zverev. Foto: Silvia Lore/Getty Images - Jannik Sinner. Foto: Giuseppe Maffia/NurPhoto via Getty Images
La temporada de arcilla entró en su recta final, es por eso que con Montecarlo y Madrid ya en el retrovisor, Roma es el último Masters 1000 que se juega en esta superficie antes de que se dispute el segundo Grand Slam del año.
El cierre del torneo albergado en la capital de Italia cierra un capítulo relevante en el calendario del tenis, pero también es presagio de que los ojos del mundo se volverán a poner en el ‘deporte blanco’ con el arranque de Roland Garros.
Lea también:
Este 13 de mayo, a excepción del partido entre Casper Ruud y Jaume Munar, que tuvo que ser pospuesto por las intensas lluvias, se jugaron todos los partidos correspondientes a los octavos de final de la competencia.
En dicha fase no se presentaron grandes sorpresas y dentro de todo, ocurrió lo “lógico”, es por esto que se espera que a partir de cuartos de final se crucen los mejores del ranking y así mismo se presenten partidos de alto nivel.
Nota: El partido que fue propuesto entre el noruego Casper Ruud y el español Jaume Munar se jugará el 14 de mayo.
Horario de los cuartos de final
Los cuartos de final se disputarán entre el miércoles 14 y jueves 15 de mayo de la siguiente forma:
Miércoles 14
- Jack Draper vs. Carlos Alcaraz a las 8 de la mañana (hora colombiana)
- Lorenzo Musseti vs. Alexander Zverev a la 1:30 de la tarde (hora colombiana)
Jueves 15
- Tommy Paul vs. Hubert Hurkacz (horario por confirmar)
- Jannik Sinner vs. Casper Ruud o Jaume Munar (horario por confirmar)
Horario de las semifinales
Las semifinales se disputarán el viernes 16 de mayo de la siguiente forma:
- Tommy Paul o Hubert Hurkacz deben esperar a que se definan, primero, los octavos de final entre Ruud vs. Munar. Seguido de esto, el ganador de ese partido jugará contra Sinner y es ahi en donde se sabrá el semifinalista.
- Lorenzo Musetti o Alexander Zverev vs. Jack Draper o Carlos Alcaraz
Horario de la final
La final del abierto de Roma se jugará el domingo 18 de mayo.
¿Cuáles son las superficies que hay en el tenis?
Actualmente, existen tres superficies en las que se juega tenis:
- Césped.
- Polvo de ladrillo.
- Pista dura.
¿Por qué existen diferentes superficies?
La razón principal del uso de diferentes superficies en un mismo deporte viene desde la misma creación del deporte y los contextos climáticos que lo rodeaban.
El tenis surgió aproximadamente en el siglo XIX junto con la superficie original, la cual es el césped, no obstante, a medida que el deporte se fue expandiendo a otros lugares del mundo, el terreno fue mutando.
El polvo de ladrillo o arcilla fue la modificación que se hizo por parte de Francia y España, donde por sus climas secos y el alto costo de mantenimiento del césped comenzaron a utilizar este material como protección del pasto contra el sol hasta convertirse en lo que vemos en la actualidad en torneos de alto nivel como Roland Garros.
El uso de cemento en el tenis es algo más actual y tuvo su aparición en Estados Unidos nuevamente con la necesidad de encontrar una solución al elevado costo del mantenimiento del césped.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles