Actualidad

“Sí anhelo conciliar, deseo pedir perdón al país”: Epa Colombia sobre indemnización de $700 millones

Ante una juez, Daneidy Barrera Rojas expresó su intención de reparar los daños ocasionados durante el paro nacional de noviembre de 2019, pero solicitó que se establezca un acuerdo que le permita cumplir con la reparación económica.

Epa Colombia. Foto: Colprensa.

Epa Colombia. Foto: Colprensa.

Durante la primera audiencia del incidente de reparación integral, la influenciadora Daneidy Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia, aseguró que desea reparar el daño que causó al sistema TransMilenio durante las protestas sociales del 22 de noviembre de 2019, pero consideró excesivo el monto de la indemnización que reclaman el Distrito de Bogotá, Chubb Seguros Colombia y la empresa de transporte.

Yo sí anhelo conciliar, yo anhelo salir a los medios de comunicación a decir que me equivoqué, que lo que hice estuvo muy mal, que yo sí deseo reparar a las víctimas y deseo conciliar y deseo pedir disculpas, perdón, al país por los hechos que cometí en aquel 2019”, expresó la influencer.

TransMilenio, representado por el abogado Andrés Cárdenas, solicitó una indemnización de $467 millones por daños a la estación Molinos, que incluiría afectaciones en lectores de tarjetas y pérdidas económicas por los pasajes que no se facturaron. Solo este concepto suma $423 millones, que la empresa considera lucro cesante.

“Es mucho dinero para tres vidrios”, manifestó la influenciadora durante la audiencia

La alcaldía de Bogotá, a través del delegado Isnardo Gómez, exigió una compensación de $7 millones, mientras que Chubb Seguros Colombia, que asumió el pago de la póliza por los daños, pidió ser reconocida como víctima y solicitó el reembolso de $146 millones.En total, la suma reclamada por las tres entidades asciende a $613 millones, una cifra que Barrera cuestionó abiertamente en la audiencia:“Es muy importante recalcar que estábamos en medio de las protestas y que ya la estación de TransMilenio venía unos días cerrada, entonces que me cobraran no tres mil, ni siete mil, ni veinte mil millones, sino me cobraran lo justo, lo que realmente yo dañé, que fueron tres vidrios y que estoy dispuesta a pagar para resarcir el daño que yo cometí. Su señoría, son alrededor de 600 a 700 millones de pesos que me parece una suma extraordinaria”, afirmó.Aunque insistió en su deseo de reparar a las víctimas, también reconoció que no está en capacidad económica de cubrir lo exigido:“Yo sí deseo conciliar, yo estoy muy arrepentida, yo sí quiero pagar, pero me parece un monto muy alto. O sea, yo no puedo pagar toda una estación de TransMilenio. Yo sé que me equivoqué”.Barrera también contextualizó su actuar en el marco de un momento de tensión social:“Estábamos en medio de unas marchas de un paro nacional, de un estallido nacional, donde estaban marchando más de 2.000, 3.000 personas en la estación de Molinos, ¿me entiendes? donde estaban más de 20 barrios y salieron ahí a todo el mundo a marchar, a protestar. Y yo hice un video en medio de mi desconocimiento, de mi falta de educación, cometí un error por unos amigos. Estoy aquí, estoy asumiendo, desde el principio siempre he querido pagar, pero 700 millones de pesos...”.La influenciadora fue condenada a cinco años y tres meses de prisión por los delitos de daño en bien ajeno, perturbación al servicio de transporte público e instigación a delinquir con fines terroristas.Finalmente, tanto los apoderados de las entidades afectadas como la defensa de Barrera, encabezada por el abogado Francisco Bernate, manifestaron su voluntad de llegar a una conciliación. Las conversaciones se realizarán de forma privada, y el resultado será comunicado a la jueza en la próxima audiencia, el 19 de septiembre a las 2:30 p.m.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad