“Si descertifican a Colombia, gana el crimen”: ministro de Defensa
El ministro Pedro Sánchez comentó también que si descertifican a Colombia llegará más delincuencia a cada uno de los países.

Pedro Sánchez. Min Defensa
Durante un foro organizado por la Universidad Militar, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, habló sobre cómo afectaría a los Estados Unidos y a toda la región una eventual descertificación a Colombia.
“Como hablaba con el secretario de Defensa de Estados Unidos la semana pasada, mencionaba que la seguridad de EE.UU. nace en las fronteras. Le decía que, si el crimen transnacional no reconoce fronteras, pues muy seguramente nace es en el hemisferio y más allá. Lo que ocurre en Colombia afecta a los Estados Unidos y lo que pase allá afecta a Colombia", señaló.
Dijo que, de 24.000 armas incautadas el en el 2024, 42% provienen de Estados Unidos.
Agregó que, si descertifican a Colombia, gana el crimen y llegará más delincuencia a cada uno de los países.
"La fortaleza está en la unión y la cooperación. Esa alineación con Estados Unidos y otros países busca seguir más fuertes"
Por otro lado, el ministro se refirió a los últimos ataques con drones de grupos al margen de la ley.
“Colombia es de los pocos países en el mundo en los cuales mueren militares y policías por ataque de drones. Ayer un soldado, por el área del Catatumbo, murió por el ataque de un dron", dijo.
Dijo que es de suma importancia desarrollar capacidades de defensa, tarea en la que están trabajando, con apoyo de Estados Unidos.
Sam res además informó que con el decreto de conmoción interior van a llegar a Colombia mil drones.
-Reclutamiento de menores
El ministro de Defensa dijo que, a través de redes sociales, se está reclutando a menores de edad en todo el país. “Por ejemplo, ‘Iván Mordisco’, ingresó a los 15 años al crimen”.
Dijo que además los niños indígenas son víctimas de este flagelo.