Tendencias

Topes declaración renta 2025: así quedaron para personas naturales en Colombia, según la Dian

Cada año, la Dian determina ciertos requisitos y topes para que el contribuyente que cumpla con ello, durante el año gravable, declare renta según corresponda.

Ahorrar dinero en la Declaración de Renta 2025 es posible: DIAN reveló documento clave/ Getty Images

Ahorrar dinero en la Declaración de Renta 2025 es posible: DIAN reveló documento clave/ Getty Images

En Colombia, la declaración de renta es un documento que deben presentar tanto personas naturales como jurídicas ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) para reportar sus ingresos, patrimonio, deducciones y retenciones. Con base en esta información, el Estado analiza y determina si la persona debe pagar impuesto sobre la renta.

Los que están obligados a declarar renta son aquellos que excedan ciertos topes de ingresos, patrimonio, gastos o movimientos bancarios, entre otras cifras. Por eso, es fundamental que, cada año, se revise si la persona natural o jurídica aplica dentro de los criterios de la Dian para no ser sancionada.

La declaración de renta corresponde al año gravable anterior. Eso significa que, para el año 2025, se presenta la declaración correspondiente a lo reportado durante 2024.

Le puede interesar:

Tenga en cuenta que declarar no necesariamente significa que hay que pagar: es posible que sus retenciones en la fuente hayan cubierto esta obligación tributaria o que simplemente no esté obligado a declarar.

Topes declaración renta 2025

Según se explica en la página de Siigo, “se conocen como topes para declarar el Impuesto a la Renta aquellos valores que dan cuenta de los ingresos, gastos de compras con tarjeta, consumos, consignaciones bancarias y, en general, el patrimonio bruto de las personas durante un año gravable, en este caso 2024”.

Además, especifican que los topes están definidos por el Estatuto Tributario y por las Unidades de Valor Tributario (UVT), las cuales miden en pesos las diferentes obligaciones. Aquellos con ingresos brutos menores a 1.400 UVT no están obligados a declarar. Cada año este valor es modificado por el estado.

En ese orden de ideas, estos son los topes para declarar renta:

  • Patrimonio bruto igual o superior a $211.792.500 millones de pesos al finalizar el año gravable 2024.
  • La suma de todos los ingresos y que sean iguales o superiores a 65.891.000 millones de pesos comprobables al finalizar el año gravable 2024.
  • Consumos con tarjetas de crédito iguales o superiores a 65.891.000 millones de pesos al finalizar el año gravable 2024.
  • Consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras iguales o superiores a 65.891.000.
  • Compras y consumos iguales o superiores a 65.891.000.
  • Personas responsables del Impuesto a las Ventas (IVA).
  • Estos topes determinan i una persona está obligada a pagar el Impuesto Sobre la Renta.

Fechas límites para presentar la declaración de renta en Colombia en el 2025

Las fechas límite para declarar renta se encuentran distribuidas por tipo de contribuyente y cuotas, según corresponda, y están estipuladas en el calendario tributario de la Dian. Por ejemplo, para los grandes contribuyentes y personas jurídicas, la declaración y pago de renta se divide en tres y dos cuotas, respectivamente.

Para las personas naturales, esta declaración se presenta en un formulario dispuesto por la Dian y bajo los dos últimos dígitos del NIT.

¿Qué pasa si no presento la declaración de renta a tiempo?

Si no se presenta la declaración de renta a tiempo, podría enfrentar sanciones económicas y legales impuestas por la Dian.

Presentar la declaración fuera del plazo establecido implica una multa del 5% del impuesto a cargo por cada mes o fracción de mes de retraso, hasta un máximo del 100% del impuesto adeudado. En caso de que la declaración no genere impuestos impuesto a pagar, la sanción se calcula como el 0,5% de los ingresos brutos.

En 2025, la sanción mínima equivale a $498.000.

Si no se presenta la declaración de renta, podría recibir una multa equivalente al 20% de ingresos brutos o de las consignaciones bancarias del periodo correspondiente.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad