Internacional

Alias ‘Cuchillo’, sindicado de asesinar a 13 mineros en Pataz, Perú, fue capturado en Medellín

El Ministerio del Interior de Perú confirmó la detención de Miguel Rodríguez Díaz.

Alias ‘Cuchillo’ fue capturado en Colombia por el presunto asesinato de 13 mineros en Pataz, Perú. Foto: suministrada.

Alias ‘Cuchillo’ fue capturado en Colombia por el presunto asesinato de 13 mineros en Pataz, Perú. Foto: suministrada.

La Policía Nacional capturó en la ciudad de Medellín al ciudadano peruano Miguel Antonio Rodríguez, alias ‘Cuchillo’, quien es requerido por las autoridades de Perú por los delitos de secuestro agravado y homicidio valificado.

Las autoridades de este país lo investigan por, presuntamente, haber ordenado el ingreso violento de aproximadamente 20 individuos armados a una mina ubicada en la provincia de Pataz, con el objetivo de sustraer mineral previamente extraído.

En medio de la acción delictiva se produjo un enfrentamiento armado en el que los atacantes asesinaron a 13 personas encargadas de la seguridad del lugar. Luego, se dieron a la fuga.

Le puede interesar

Alias ‘Cuchillo’ habría ingresado a Colombia en mayo de 2025, llegando a la ciudad de Bogotá. Posteriormente, abordó un vuelo con destino a Medellín.

Inteligencia de Colombia hizo una revisión minuciosa de cámaras de seguridad y logró identificar el vehículo en el que se desplazó tras su arribo a la capital de Antioquia.

De igual forma, se identificaron 4 vehículos de servicio público en los que se movilizó dentro de la ciudad, los cuales fueron objeto de verificación por parte del personal de la Policía con el fin de establecer posibles rutas y lugares frecuentados por el objetivo.

Alias ‘Cuchillo’, al parecer, sostenía una relación sentimental con una mujer con la que se habría alojado en dos hoteles.

La investigación permitió determinar que, en 2014, habría integrado la banda delincuencia conocida como ‘Los Chuckys’, reconocida por usar máscaras del “muñeco diabólico” para cometer hurtos violentos.

En 2023, fue implicado en el asesinato de 10 mineros de la empresa minera Poderosa, durante un ataque armado con explosivos.

En 2024, se le vinculó a la organización criminal ‘La Gran Alianza’, como el cabecilla del brazo armado de esta organización criminal, que busca la hegemonía de la minería ilegal en Pataz, provincia donde se encuentra la mina Poderosa que fue atacada.

Este criminal será enviado a Perú, país que lo solicita a través de una notificación roja de Interpol.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad