Judicial

Corrupción en la UNGRD: el 21 de mayo la Fiscalía imputará cargos a Carlos Ramón González

La defensa del exdirector del Dapre anunció que no aceptará cargos ni negociará con la Fiscalía.

Corrupción en la UNGRD: el 21 de mayo la Fiscalía imputará cargos a Carlos Ramón González

W Radio conoció que el próximo miércoles 21 de mayo, a las 9:00 de la mañana, la Fiscalía General de la Nación imputará cargos a Carlos Ramón González Merchán, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

La audiencia se realizará de forma virtual ante el Tribunal Superior de Bogotá.

El abogado penalista Iván Cancino, defensor de González Merchán, aseguró que su cliente no aceptará los cargos y que tampoco se buscará ningún tipo de negociación con la Fiscalía.

Puede leer:

Los delitos por los que será imputado son: cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos.

“Carlos Ramón no va a aceptar cargos. Una persona inocente no acepta cargos. No tendrá justicia negociada con la Fiscalía porque no tiene nada que decir de nadie. No conoció hechos delictivos, no patrocinó, no aconsejó, no dio ninguna orden. El principio de oportunidad está absolutamente descartado”, afirmó el abogado Iván Cancino.

El penalista también reconoció que esperaban que la Fiscalía solicitara una medida de aseguramiento.

“La Fiscalía ha incumplido la promesa hecha en esta administración de que lo excepcional sería la detención y lo normal, la libertad. Hasta ahora no lo hemos visto en casi ningún proceso. Ojalá el magistrado del tribunal entienda que no hay ningún motivo para que Carlos Ramón esté privado de la libertad. Pero cualquier decisión que se tome, reitero, es primaria”, sostuvo.

Cancino agregó que llegará hasta las últimas instancias para demostrar la inocencia de González Merchán: “Este proceso va a ser largo. Vamos a ir hasta casación si es necesario, y la última decisión será la que tenga la palabra. Recibiremos las cosas con toda la calma del mundo y responderemos dentro del marco jurídico”.

El abogado también cuestionó que uno de los elementos materiales probatorios de la Fiscalía sea un video de una supuesta reunión en la oficina de González Merchán con algunos de los protagonistas del saqueo a la UNGRD.

“Usted se acordará de mí: la única evidencia que van a utilizar es testimonial, de personas que buscan un principio de oportunidad con la Fiscalía. Y la ley colombiana es perversa en eso, porque solo aplica principios cuando alguien habla de una persona más arriba”, criticó.

Finalmente, Cancino aseguró que la Fiscalía estaría malinterpretando algunos de los testimonios en el proceso.

“En este caso inventan o malinterpretan contradicciones en cualquier testimonio que exista contra Carlos Ramón González. Estamos seguros de poder enfrentarlo en esta audiencia o en las que vienen, porque, le reitero, este va a ser un proceso bastante difícil, en el que iremos hasta las últimas consecuencias”, concluyó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad