EE.UU. lanzó advertencia a Colombia por adhesión a la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China
Departamento de Estado afirmó que la decisión de Petro es “decepcionante y contraproducente”.

Referencia de Departamento de Estado de EE.UU. (Trump y Rubio). Foto: BRENDAN SMIALOWSKI/AFP/ Simón McGill/ Jordan McAlister vía Getty Images.
Este jueves, 15 de mayo, el Departamento de Estado de Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, lanzó una fuerte advertencia al gobierno colombiano tras su decisión de adherirse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés), promovida por el Partido Comunista Chino (PCCh).
Lea también:
“La decisión del presidente Petro de unirse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta del Partido Comunista Chino es decepcionante y contraproducente”, afirmó un portavoz del Departamento.
Según Washington, esta medida no contribuirá de ninguna manera a aliviar el déficit comercial de más de 13 mil millones de dólares que Colombia mantiene con China y, por el contrario, expone al país a riesgos.
“Adherirse a la BRI no ayuda a aliviar el déficit comercial de 13 mil millones de dólares de Colombia con China y expone al país a las acciones malignas de este país, desde la trampa de la deuda hasta el menoscabo de la soberanía”, advirtió la dependencia.
El pronunciamiento se suma a lo dicho por el enviado especial Mauricio Claver Carone, en el sentido de qué Colombia se expone dando lugar a que a nivel comercial se prefiera las flores y el café de otros países.
En su declaración, el Departamento de Estado agregó que, con esta decisión, el gobierno de Petro “corre el riesgo de alejar aún más a Colombia del camino de nuestros socios en América Latina”.
Posteriormente, la oficina de asuntos del hemisferio occidental del Departamento de Estado, señaló: “Estados Unidos se opondrá firmemente a los proyectos recientes y a los desembolsos próximos del BID y otros organismos financieros internacionales destinados a empresas estatales o controladas por China en Colombia (y en otros países de la Iniciativa de la Franja y la Ruta en la región). Estos proyectos ponen en peligro la seguridad y estabilidad de la región. Los dólares de los contribuyentes estadounidenses no deben ser utilizados de ninguna manera por organizaciones internacionales para subvencionar empresas chinas en nuestro hemisferio”.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles